

Cuando el primer niño nace en la familia, es el centro de atención. Cuando nace el según y así sucesivamente, la atención disminuye y se distribuye entre todos los bebés.
Esto, evidentemente lo aprecian los niños y lo sienten, lo que les puede a veces hacer sentir mal o inferiores. Debemos tener en cuenta que nosotros, los adultos lo entendemos y lo sabemos llevar, pero los niños no.
Así que la tarea de los padres, es hacerle entender al niño que es normal tener hermanos y que entonces todo se dividirá entre 2.
No hay que olvidar que es vital la posición en la que un niño nace en una familia, es decir, no es lo mismo que nazca primero o que no. Además, también influye el carácter del niño y su forma de tomarse las cosas. Cuando nace el segundo hijo,los padres no están en la misma situación, han cambiado las circunstancias, el clima, todo ha podido cambiar en 4, 5 o más años. Por eso, es importante también que los padres acepten que no van a poder darle el mismo trato al primero que al segundo hijo. No por motivos éticos ni sentimentales, si no simplemente porque nació en otras circunstancias.