Los síntomas más frecuentes para darnos cuentan que tiene cólicos son:
- Llanto interrumpido en horas donde no le corresponde comer.
- Contracción de sus piernas.
- Expulsión de gases.
- Fuerza que se refleja en un rostro enrojecido.


Te daremos diferentes recomendaciones muy fáciles de seguir, dentro de las cuales incluiremos algunos remedios caseros. Como siempre lo hacemos, te aconsejamos que consultes con tu médico antes de brindarle a tu hijo ningún remedio, por más sano e inofensivo que pueda parecer.
-Opción 1: pon en remojo un palito de menta en agua, luego ofrece al pequeño este agua saborizada. Recuerda diluirlo para evitar que le parezca muy fuerte su sabor.
-Opción 2: bríndale una infusión de manzanilla (10 gramos por cada 150 cc de agua). Dale una cucharadita en diferentes horas del día.
-Opción 3: mantén la zona de su estómago calentita, envuélvelo en una mantita o en una toalla.
-Opción 4: camina con tu hijo en brazos, la vibración lo calmará.
-Opción 5: realiza masajes en su vientre, que sean suaves y circulares.
Si ves que los cuadros de cólicos se repiten con mucha frecuencia deberás consultar con tu médico. En el caso de que esté tomando leche de fórmula puede ser que te aconseje cambiar de marca.
La leche de vaca como, en ciertos casos, la leche materna, puede contar con una proteína que genera los cólicos. Por eso, en el caso de que estés amamantando, tu médico podrá aconsejarte evitar la ingesta de lácteos o cambiar por leche a base de soja.
Ante la presencia de cólicos es fundamental que mantengas la calma, si te pones nerviosa podrás trasmitirles los nervios a tu hijo. Ten presente que los cólicos son muy comunes dentro de los primeros meses de vida del pequeño.
Foto | Flickr