Masajes a bebés

Las caricias constituyen un lazo de unión y de comunicación entre la madre y el bebé, como también sucede con los masajes, que se ofrecen mientras lo bañas, realizas su cuidado diario o le calmas y relajas para que se duerma, los cuales constituyen excelentes beneficios para el bebé.

0 comentarios
gema
lunes, 24 octubre, 2011
Caricias y amor para tu bebé

El masaje Shantala es una espléndida manera de comunicarse con el bebé, después del nacimiento, pues el tacto es uno de los primeros sentidos, que tienen más desarrollado en los primeros días de vida; para realizarle, debes de sentarte con las piernas cruzadas y mantener al bebé acostado sobre ellas, para ofrecerle el masaje. Además de los beneficios que ofrece a nivel fisiológico, refuerza los lazos afectivos entre  el que ofrece el masaje, que también puede ser el padre /madre y el bebé, acrecentándose la comunicación corporal entre ambos. Se mejora su motricidad y el bebé se mostrara más seguro, tanto a nivel físico como emocional, así como se nota una mejora el sueño, siendo mejor y más profundo y tiene un efecto positivo sobre los cólicos y el estreñimiento. https://www.youtube.com/watch?v=jhlRgo-lgME Los beneficios se notan rápidamente, ya que les ayuda a relajarse y a fortalecer su sistema inmunológico y muscular; si además de esto la madre o el padre habla al bebé, se fortalece el vínculo mucho más, sin contar los beneficios que ofrece a quien imparte el masaje, que le ayuda a sentirse más relajado. Los masajes ofrecidos a niños con necesidades especiales, como ceguera, síndrome de Down o parálisis cerebral entre otros, ofrecen la posibilidad de que estos niños sientan una mayor conciencia de su cuerpo, así como mejorar el tono muscular, a la vez que ayudan a sus padres a eliminar su angustia. A los niños más mayores les ayuda a liberar tensiones, el masaje debe de ser firme, pero suave,  pero con un ritmo regular. El masaje se puede empezar, una vez se haya caído el cordón y el momento de realizarlo puede variar, puede ser antes de dormir, por la mañana o después del baño. A través de las caricias y masajes se ofrece una gran cantidad de amor, que hace que el bebé coja confianza y seguridad consigo mismo y los padres tendrán una mayor sensibilidad y se mostrarán más atentos a las necesidades de sus hijos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *