El sueño es muy importante para tu bebé

14 enero 2010 | Por maria duque

Al principio, los bebés pasan gran parte del día durmiendo. No te preocupes si es el caso de tu hijo. Es algo completamente normal.

Ver 0 Comentarios

Parte de la explicación tiene relación con las sustancias que su organismo ha generado en el momento del nacimiento, las catecolaminas), que le cargan de energía. Esto hace que en las primeras horas el niño esté despierto, ya que le cargan de vida. Pero poco a poco, el bebé se va relajando. En los primeros días de vida, pasa gran parte del tiempo durmiendo y recuperándose del esfuerzo de su nacimiento. De hecho, un bebé recién nacido puede dormir unas 17 horas al día, y suelen despertarse para comer cada dos o tres horas. También es importante que duerma porque determinadas hormonas, como la del crecimiento, se segregan solo cuando se duerme. A veces, llega la hora de comer y el niño no se despierta. En este caso, son muchas las madres que tienen dudas sobre qué hacer. Si es tu caso, consulta con el pediatra, pero por lo general, si el niño pesa más de tres kilos y va ganando peso de forma adecuada, puede que no sea necesario despertarle. Sin embargo, habrá otros casos en los que no sea conveniente que el bebé pierda ninguna toma. Otro hecho que suele resultar curioso para los padres es que el bebé duerme de día y se despierta de noche, algo que puede ser un problema (es interesante acudir a las rutinas para solucionarlo). La razón está relacionada con el hecho de que en el vientre de la madre, los movimientos de esta durante el día hacían que el niño estuviera "acunado" lo que favorecía el sueño. Y sin embargo, por la noche, cuando la madre estaba descansando, el bebé se despertaba. Al nacer, algunos bebés siguen teniendo el sueño invertido. En este sentido, está claro que el sueño en los primeros meses del bebé es algo fundamental, que debes cuidar. Imagen de kekka sujeta a Licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *