Recetas de pollo para niños

La carne de pollo es tierna, nutritiva y rica en proteínas. Contiene vitaminas y minerales y es baja en grasa. Una de las cosas que mejor comen los niños es la carne de pollo: además de los típicos fingers y nugguets de pollo prueba con estas recetas que seguro que les encantarán.

0 comentarios
viernes, 8 enero, 2010
pollo limón


Pollo al limón.

Rellena un pollo entero con una pastilla de caldo y un limón entero. Untalo de mantequilla y añade tomillo. Cuando el horno esté muy caliente -acuérdate de encenderlo cuando lo estés preparando- mete el pollo para que quede dorado y crujiente. Añade cebollas y exprime zumo de limón. Ve regando el guiso con otra pastilla de caldo y de vino blanco. Baja la temperatura del horno para que se haga lentamente por dentro. Por último puedes freir unas patatas en la freidora.

Pollo a la naranja.

Trocea el pollo y salpimentalo. Exprime dos naranjas -reserva su rayadura en un plato- y durante una noche deja el pollo en el zumo. Rehoga ajo y cebolla y añade el pollo con un poco de tomilla y la pastilla de caldo. Añade la ralladura y deja que se haga una salsa espesa.

Pollo con verduras.

Pica cebollas, ajos y perejil en aceite de oliva. Cuando la cebolla esté semitransparente añade bacon en tiritas y pimientos de colores -amarillo, rojo y verde- también cortados en tiritas. Este plato cuántos más colores más vistoso: prueba a añadirle zanahorias, calabacín... Por último añade el pollo en tiras y una pastilla de caldo y ponlo a cocer a fuego medio.

Pollo a la andaluza.

Haz un sofrito de ajo y cebollas. Añade tomate picado, tomillo y orégano. Salpimenta el pollo y enharinalo antes de freirlo en abundante aceite.  Saltea unos champiñones e incorpora el pollo al sofrito. Durante quince minutos deja que se haga a fuego lento vigilando que no se pegue.

Contenidos relacionados

  • Documentación Necesaria tras el Nacimiento del Bebé

     Sujeta a Licencia Creative Commons de Atribución. Autor: nko141106 Ya llegó el momento esperado ¡Nació nuestro bebé! Pero ahora tenemos muchas dudas sobre lo que tenemos que hacer, sobre todo legalmente. Te vamos a explicar cuál es la documentación necesaria tras el nacimiento del bebé.  Antes de recibir el alta, el hospital hace entrega a los padres del Certificado de Nacimiento y el Informe del Recién Nacido. En muchos hospitales entregan también el Informe de Maternidad que deben llevar a la empresa, si la madre trabaja, en los cinco días siguientes al parto y a la oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social para solicitar la Prestación por Maternidad. Lo primero que debes hacer después del nacimiento es registrar a tu bebé en el Registro Civil. Al menos tienen que transcurrir 24 horas pero sólo puedes hacerlo hasta un mes después de la fecha de nacimiento. Si tienes el domicilio en otro lugar distinto al nacimiento, puedes registrarlo en cualquiera de los dos sitios. Lo puede hacer cualquier persona mayor de edad. Documentos a presentar en el Registro Civil: DNI de la per...


  • Qué Hacer para que mi Bebé Expulse Gases

    Cuando los bebés están siendo alimentados, además de tragar la leche tragan, también aire. Por ello, es necesario la expulsión de los gases para que el bebé no se sienta incómodo con el aire en el estómago. Pero, ¿qué hacer para que mi bebé expulse gases? Si tu bebé toma el pecho hazle eructar cada vez que termine de mamar cada pecho; si por el contrario, tu hijo toma biberón deberá eructar cada 60-90 ml. Es normal que el niño eche un poco de leche al expulsar los gases, para evitar manchar la ropa puedes poner una toallita o un babero al bebé . Tras estas consideraciones, lo primero que tienes que hacer para ayudar a tu bebé a expulsar el aire es colocar a tu bebé en alguna posición que ejerza cierta presión en su estómago y después con tu mano deberás frotar o dar pequeños golpecitos suaves en su espalda para que el niño tenga algo de presión en el dorso. Por lo general, existen tres posiciones para la expulsión de los gases: 1. Sobre tu hombro: sitúa a tu bebé contra tu pecho y coloca su barbilla en tu hombro; con una mano sujétale la cabeza y la espalda, con la otra, dale palmaditas o frota en su espalda. 2. Bo...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *