En muchas ocasiones, los bebés tiene un llanto prolongado, que produce en ellos una incomodidad e incapacidad para dormir, producidas por la presencia de gases; para tratarlos, puedes utilizar diferentes remedios caseros.
En primer lugar, debes de evitar que trague aire, porque puede causar gases infantiles, por ello debes de tener la precaución de poner en el biberón, una tetina de tamaño correcto; es decir si ves que le cuesta trabajo succionar, busca una tetina con un agujero más grande y colocarla en un ángulo de 45 grados.
Asegúrate de que el bebé eructe después de cada comida; para ello puedes colocar al bebé en posición vertical sobre el hombro y acaricia su espalda; esto ayudará expulsar el aire ingerido con la comida y dormir sin problemas.
Dado que el sistema digestivo de un bebé es inmaduro, puede necesitar ayuda para digerir
correctamente el alimento; por ello son efectivos los masajes aplicados en el estómago, en un movimiento circular a la derecha, lo que hará que se facilite la digestión y se alivien los gases.
Coloca al bebé de espaldas en la cuna, y mueve sus piernas, haciendo bicicleta, para estimular el movimiento del intestino.
https://www.youtube.com/watch?v=PvLqzng_YK8
Una botella de agua caliente puede ayudar a aliviar los gases del bebé; envuélvela en una manta, y colócala sobre el estómago del bebé. El calor y la suave presión ayudarán al bebé a eliminar los gases.
Puedes aplicar masajes con aceite de mostaza, sobre el estómago del bebé, que ayudará a lubricar los músculos abdominales y estimular el sistema digestivo con el masaje. Aplica movimientos circulares hacia la derecha alrededor del ombligo, para ayudar a expulsar los gases.
Las semillas de anís en infusión tiene la propiedades de aliviar los gases y evitar la hinchazón; hierve una cucharadita en un litro de agua y deja que se reduzca a la mitad, y cuando enfríe, dále a beber al bebé 2-3 veces al día.
Fuente Imagen: Sami Keinänen/flickr