Síntomas de tiroides en el bebé
En raras ocasiones, un bebé puede nacer sin la glándula tiroides; aunque no está causado por problemas tiroideos en la madre. Si el hipotiroidismo de un bebé no se reconoce y trata a tiempo, habrá problemas de desarrollo físico y mental.
0 comentarios
gema
domingo, 22 abril, 2012
Los niños y recién nacidos con hipotiroidismo presentan los siguientes síntomas: Hinchazón de la cara y de la lengua
Grito ronco
Extremidades frías con piel moteada
Tono muscular bajo y letárgico -falta de energía, duerme la mayor parte del tiempo, parece cansado, incluso cuando está despierto-
Mala alimentación
Fontanela grande -punto blando-
Ictericia prolongada
Hernia de ombligo
Estreñimiento persistente
Poco o ningún crecimiento Los niños mayores que desarrollan hipotiroidismo adquirido puede ser más difícil de diagnosticar. El hipotiroidismo puede pasar desapercibido, y los síntomas tales como cansancio, cambios de humor, aumento de peso y problemas de salud a menudo se atribuyen a una serie de otras causas. El hipotiroidismo congénito ha sido la causa principal de retraso mental en los niños. Cuando la hormona tiroidea es insuficiente en los niños, el cerebro no se desarrolle de forma adecuada. Actualmente los casos de hipotiroidismo en recién nacidos, que se encuentran sin tratamiento, son raros. Hoy en día a los recién nacidos se les realiza una prueba de punción en el talón, a las pocas horas de nacer. Esta prueba se refiere a menudo como la prueba de la fenilcetonuria, que también cubre la galactosemia, junto con la detección de hipotiroidismo congénito. Es esencial que esta prueba de hipotiroidismo congénito se realice en los tres días siguientes al nacimiento. Fuente Imagen ThinkStock.