Tipos de Aborto

Algunas mujeres cuando se quedan embarazadas no es para ellas la mejor noticia del mundo, sino todo lo contrario. El embarazo supone una gran perturbación y negación a tener el futuro bebé por lo que estas mujeres deciden abortar por la razón que sea. Si te encuentras en este caso y tienes dudas en Cosas de Bebés te explicamos todo sobre el aborto.

5 comentarios
martes, 22 enero, 2008
aborto

No todas las mujeres creen que está bien abortar, pero toda mujer tiene el derecho de tomar su propia decisión. Son muchas las razones por las que se desea interrumpir el embarazo:

1.- No podemos mantener al bebé en este momento.
2.- Si somos jóvenes que nuestros padres se enfaden y desilusionen, y hasta podrían echarnos de la casa.
3.- Si tenemos este bebé no vamos a poder terminar la secundaria, ni podremos ir a la universidad y nos quedaremos sin una carrera.
4.- El padre del niño o de la niña no va a ayudar o lo rechazará.
5.- No tenemos el dinero para cuidar a un bebé.
6.- Nos quedamos embarazadas por causa de incesto o violación.

Hay dos procedimientos para inducir el aborto: aborto químico y aborto quirúrgico. El primero consiste en la interrupción del desarrollo del embrión y en su eliminación por el canal del parto, todo ello inducido por lo que suele ser una combinación de fármacos. Sólo es factible en las primeras semanas del embarazo. El quirúrgico por aspiración se puede hacer hasta las doce semanas de embarazo. Consiste en la remoción del feto o embrión por succión usando una jeringa manual o una bomba eléctrica de aspiración.

La muerte por abortar en clínicas clandestinas tiene un gran índice así que te recomendamos que acudas a consultas especializadas y con profesionales altamente cualificados.

Contenidos relacionados

  • La seguridad en los juguetes

    A la hora de comprar los juguetes para nuestros hijos, son muchas las cosas que debemos tener en cuenta, entre ellas, la seguridad. Para ello, es fundamental practicar el consumo responsable, vigilar que los productos que compramos cumplan las normativas, leer las advertencias de seguridad. Desde el blog de bebés te contamos algunas de las cosas en las que debes fijarte siempre: Todos los juguetes están obligados a que en el envoltorio ponga la marca CE, que acredita que cumplen las normas que establece la directiva europea en cuanto a la seguridad.Lee con atención la etiqueta,  las recomendaciones que da el fabricante y las instrucciones de uso. Fíjate bien, porque tienen que estar, al menos, en el idioma del país en el que se comercializa el juguete. No olvides fijarte además en las recomendaciones sobre la edad.Cada cierto tiempo, revisa los juguetes y asegúrate de que están en perfecto estado, evitando así que el niño juegue con juguetes rotos, que pueden suponer un peligro. Cuando llegue un juguete nuevo a casa, tira enseguida los envoltorios plásticos.Controla las pilas y las baterías con mecanismos para evitar el recalentamiento, ...


  • Termómetros Digitales para Bebés

    El remedio de poner la mano en la frente para ver si un niño tiene fiebre no es una forma eficaz para comprobar que está enfermo. Hoy podemos adquirir termómetros digitales que en cuestión de segundos reflejan la temperatura del pequeño. En Cosas de Bebés vamos a ayudarte a elegir el termómetro digital para bebés que buscas. Anteriormente ya explicamos qué tipo de termómetro comprar por lo que hoy vamos a centrarnos en algunos modelos digitales que podemos encontrar tanto en farmacias como en tiendas. El modelo Medisana FTF es resistente al agua y su contera es flexible para una mejor ergonomía. Además en cada toma de temperatura emite una señal sonora. Funciona con una pila de 1,5 V y cuesta 9 euros. Por 7 euros podremos comprar el Reer termómetro digital con boquilla flexible. Está equipado con una pantalla LCD y es muy práctico ya que nos avisa con un bip sonoro cuando la temperatura del bebé sobrepasa los 37,5 Cº. Se apaga automáticamente y es resistente al agua. El Baby Temp Plus de Chicco es un termómetro digital que toma la temperatura en el oído del bebé. En un sólo segundo, lo que tardas en apretar...


5 comentarios en «Tipos de Aborto»

  1. la ecografia es un método de ayuda diagnóstica utilizada en la medicina, que consiste en aparato que emite ultrasonido (por ello también la denominación de Ultrasonografia), las cuales son captadas por un transductor, y este las convierte en una imagen en un monitor. Este método de ayuda diagnóstica es utilizada en el campo de la ginecología y obstetricia para controlar el bienestar fetal desde edades tempranas de la gestación (sirve para confirmar el embarazo, ver la vitalidad fetal, el crecimiento fetal, la implantación de la placenta, y también la edad gestacional según fórmulas establecidas), hasta finales de la misma (también sirve para controlar si la cantidad de liquido amniotico que rodea al bebe es la adecuada, como también para ver el si el cordón umbilical no esta enredado al cuello del bebé, y para ver los grados de acretismo placentario, que son implantaciones anómalas de la placenta), también se puede decir que es un método de confirmación de la ovulación algo inespecífico. En el campo de la ginecología exclusivamene sirve para detección de ciertos quistes que pueden existir en los ovarios, también para detectar miomas en el útero (tumores benignos sangrantes) y también número limitados de cáncer en la matríz. Este es solo uno de los campos de aplicación de la ecografia, ya que tiene diversas aplicaciones en demás ramas de la medicina.

  2. existen luces que no se apagan recuerdos que no se borran esperanzas que no terminan y personas como tu que no se olvida

  3. Ninnguna razón de las antes expuestas es motivo para asesinar a un ser indefenso, que al igual que nosotros tiene derecho a la vida. Si las mujeres no queremos bebes todavía hay muchos anticonceptivos y gratis o si no pues simplemente dejemos de ser objetos sexuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *