Trámites burocráticos tras el nacimiento del bebé

La llegada de un bebé acarrea una serie de trámites administrativos en el Registro Civil,  la Seguridad Social y el Ayuntamiento, los cuales deben de realizar los progenitores o, en caso contrario, contratar una empresa con la previa autorización firmada de los padres.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 25 abril, 2012

Registro Civil

Es obligatorio y ha de realizarse entre las 24 horas y los 8 días siguientes al parto o 30 días después por causa de fuerza mayor. Se puede inscribir al recién nacido en el Registro Civil del lugar de nacimiento o en el del domicilio de los padres.

-Documentos necesarios en el lugar de nacimiento: Libro de Familia, DNI del padre y de la madre y la documentación cumplimentada que se ha recibido en la maternidad.

-Documentos necesarios donde estén empadronados los padres: Libro de Familia, DNI del padre y de la madre y la documentación cumplimentada que se ha recibido en la maternidad,  certificado de empadronamiento de ambos padres y certificado de que no se ha inscrito al niño en la localidad donde ha nacido, a través del hospital.

Seguridas Social

Hay que acudir a la Oficina del INSS más cercana con los siguientes documentos: Certificado de la inscripción en el Registro Civil y cartilla de la Seguridad Social del titular con quien se pondrá al bebé.

También en la Seguridad Social se podrán solicitar las prestaciones; si la madre trabaja,  puede solicitar la prestación por maternidad,de 16 semanas  y el padre pedir la baja por paternidad, al que le corresponden 2 días por nacimiento de hijo y al que se suman 13 días.

Para solicitar las prestaciones, se necesita la siguiente documentación: DNI, Libro de Familia,  documentos que se refieren a la cotización e informe de maternidad.

Ayuntamiento

Acudir al ayuntamiento donde estén empadronados los padres e inscribirle en el mismo domicilio, de al menos uno de los progenitores. Los documentos necesarios son: Certificado del Registro Civil o Libro de Familia. También se puede realizar este trámite por correo.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *