

El Ministerio de Sanidad dispone de un programa de vacunas para que a ningún niño le falte ninguna, y se ponen para prevenir enfermedades como la difteria, el tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis, sarampión, varicela, paperas o rubéola. Toma nota del desglose de las vacunas infantiles por edades:
- Al nacer se le pone la de Hepatitis B.
- A los dos y a los cuatro meses se ponen unas cuantas: hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, polio, h. influenzae, meningococo C, neumococo y rotavirus.
- A los seis meses hay que ponerle la de hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, polio, h. influenzae, neumococo y rotavirus.
- Entre los 12 y los 15 meses debes ponerle la del meningococo C, sarampión, rubéola, paroditis, varicela, neumococo, gripe y hepatitis A.
- Entre los 15 y los 18 meses le pondrás la de la difteria, tétanos, tos ferina, polio, h. influenzae, meningococo C, neumococo, gripe y hepatitis A.
- Entre los 3 y 4 años hay que ponerle la del sarampión, rubéola, paroiditis, varicela, gripe y hepatitis A.
- A los 6 añitos deberás ponerle la de la difteria, tétanos, tos ferina, varicela, gripe y hepatitis A.
- Entre los 11 y los 12 años necesita las vacunas de hepatitis B, varicela, papilomavirus (paperas), gripe y hepatitis A.
- Por último, entre los 13 y 16 años se ponen la de difteria, tétanos, tos ferina, varicela, papilomavirus (paperas), gripe y hepatitis A.
No todas las vacunas hay que repetirlas, depende de lo que aconseje su pediatra y de si hay algún riesgo de que aparezca alguna de esas enfermedades.
quiero saber cuantas vacunas son para un niño de cualquier edad