

Con la práctica de deporte perderás peso, recuperarás tu fuerza y tono muscular, disminuirás el estrés, evitarás posibles depresiones post parto y mejorarás tu nivel de energía.
Yoga en el post parto
El yoga durante el post parto combate el agotamiento y fomenta la relajación. Son técnicas de gran ayuda para esta fase, ya que es un momento donde vemos alteradas nuestras horas de sueño, con lo que nos estresamos y malhumoramos. Además, con la práctica de yoga podemos recuperar nuestra figura de forma rápida y efectiva.
Debemos iniciarnos en dos etapas, una primera centrada en la relajación y en la respiración, que nos ocupará los dos primeros meses. Y otra etapa más amplia en la que fortaleceremos músculos y haremos ejercicios para recuperar nuestra figura. Esta segunda fase la iniciaremos al tercer mes de dar a luz.
Gracias a la práctica del yoga podremos disfrutar más aún si cabe nuestros primeros meses de maternidad, desarrollando un estado de positividad y bienestar que también beneficiará a nuestro bebé.
Por todo ello, te recomendamos las siguientes posturas de yoga:
Posturas de Yoga en el post parto
Guerrero: De pie y con los pies separados, levanta los brazos y gira el tronco hacia la izquierda y dobla la rodilla izquierda 90º. Levanta los brazos por encima de la cabeza y junta las palmas de las manos. Con esta postura aliviaremos el dolor de espalda y definiremos brazos y piernas. Echa un vistazo a este video:


Luna creciente: de rodillas en el suelo, sentada sobre nuestras piernas. Nos medio levantamos con una pierna levantada, apoyamos las manos sobre la rodilla y relajamos. Inclinamos el tronco hacia delante y estiramos la pierna que continúa en el suelo. Levantamos los brazos por encima de la cabeza, de delante hacia atrás, y estiramos. Volvemos a la posición inicial. En este video podrás ver a lo que nos referimos:
Zapatero: siéntate en el suelo con las piernas estiradas hacia delante y coloca las manos junto a las caderas. Separa las piernas, manteniendo la espalda recta. Dobla las rodillas y acerca los pies al cuerpo, sujetándolos con las manos. Tira de tus rodillas hacia el suelo y aguanta 30 segundos. Vuelve a colocarte con las piernas rectas y ponte de pie. Para una visualización de este ejercicio mira este video:
Vaca y Gato: Colócate de rodillas en el suelo, al inhalar ahuecarás la espalda, y al exhalar la curvarás. Mantén tu propio ritmo. Esta postura te ayudará a flexibilizar la columna y las rodillas. Mira este video donde queda todo detallado.


Paloma: Nos colocamos de rodillas en el suelo y doblamos por delante la rodilla y la ponemos entre nuestras manos. Estira durante unos segundos y vuelve a la posición original. Aunque no es una postura complicada, te dejamos este video