

Después de dar a luz, la mujer entra en la etapa llamada fase post-parto, donde surgen algunos problemas, entre ellos la sequedad vaginal, pero este problema requiere paciencia, porque desaparecerá solo y gradualmente, pasados unos cuantos meses.
Las causas de aparición de sequedad vagina del post-parto están relacionadas con los cambios hormonales durante y después del embarazo, y la lactancia materna, que está muy relacionada con la aparición de sequedad vaginal, ya que cuanto más tiempo amamantes a tu bebé, más largo será el periodo de sequedad vaginal.
Cómo tratar la sequedad vaginal post parto
Los siguientes consejos te pueden ayudar a evitar y tratar la sequedad vaginal del post parto:
- Lleva una dieta equilibrada y consume alimentos ricos en vitaminas A, C y del grupo B, ya que son eficaces en el tratamiento de la sequedad vaginal y mantienen la elasticidad de la vagina.
- Incluye en tu dieta alimentos ricos en isoflavonas, ya que te ayudarán a equilibrar tus niveles hormonales y a evitar la sequedad vaginal del post parto, como las semillas de lino, legumbres, soja y sus derivados, algunos frutos secos como las nueces y frutas como las manzanas y las cerezas entre otros.


- No olvides consumir alimentos ricos en ácidos grasos, que son necesarios en caso de sequedad vaginal tras el parto y son de gran ayuda para dar una lubricación extra en el vagina, entre ellos algunos pescados azules como la caballa, atún o salmón, semillas de sésamo, semillas de girasol y semillas de calabaza entre otros.
- Es muy importante consumir mucha agua, al menos de 8-10 vasos de agua al día para mantener el nivel de hidratación adecuado y evitar o empeorar la sequedad vaginal
- Restringe el consumo de bebidas alcohólicas y cafeína, porque tienden a producir sequedad vaginal y evítalas por completo, en caso de sequedad vaginal severa.
- Evita las duchas vaginales y los lavados con jabones perfumados, porque pueden alterar los fluídos naturales de la vagina y pueden producir sequedad vaginal; los jabones íntimos destinados a limpiar la zona vaginal no debe de contener ni perfumes ni medicamentos.
- Se debe de tener mucho cuidado en los productos destinados a evitar la sequedad vaginal, como los aceites, lociones o vaselina, porque contienen perfumes y productos químicos que pueden causar infecciones en la vagina.
- Es normal que la vagina se sienta más seca de lo normal después del parto, ya que esto está relacionado con los niveles más bajos de estrógeno en tu cuerpo en comparación con la etapa de embarazo. Para las madres que amamantan, los niveles de estrógeno son más bajos que las que no están amamantando y la resequedad puede ser más marcada.