Claves sobre la regla después del parto
25 diciembre 2012 | Por gema
Uno de los muchos cambios que tu cuerpo va a hacer después del parto, es el restablecimiento de la rutina normal de tus períodos menstruales.
La forma en que estás amamantando a tu bebé recién nacido afectará a la hora, la duración y el flujo de tu período postnatal primero. Aunque es imposible predecir cuándo finalmente se iniciará el primer período después del parto, debes de estar preparada de antemano, para facilitar la transición cuando se inicia. Es común que se inicie el primer período de tres meses después de dar a luz. Ten en cuenta que este período de tiempo varía, especialmente si estás amamantando. Las mamás que amamantan no pueden comenzar su período hasta seis meses después del destete. Si no has comenzado tu período, a los tres meses de dar a luz y no estás amamantando, debes de consultar a tu médico. Es posible que estés embarazada, y será tu médico quien puede determinarlo, a través de una prueba de embarazo. Cuando tu primer período comienza después del parto, debe de durar más tiempo de lo habitual; esto se debe a que no has tenido un período menstrual durante los últimos nueve meses, y tu cuerpo necesita readaptarse, lo que lleva su tiempo. El primer período puede durar hasta 10 días o más, pero cada día el flujo debe disminuir; pueden existir calambres severos, pero puedes aliviar el malestar con medicamentos para el dolor y una almohadilla térmica. Ten en cuenta que el sangrado después del parto es comúnmente confundido con tu primer período; esto se conoce como hemorragia postparto, sin embargo no está asociado con el ciclo menstrual. Al dar a luz, tu cuerpo debe deshacerse del exceso de líquido sanguíneo y el tejido asociado con el embarazo, a cambio, experimentarás unas cuatro a seis semanas de sangrado. Una vez que dejas de sangrar, debes de estar lista para iniciar tu ciclo menstrual mensual en unos meses. Otro error común es que debido a que es posible que no tengas el período durante la lactancia, no te puedes quedar embarazada; de hecho, la lactancia materna ofrece sólo un 60 % de protección contra el embarazo. Fuente Imagen thinkstock