

Sujeta a Licencia Creative Commons de Atribución. Autor:
Con la llegada del bebé no es todo tan bonito como parece. Hay que tener cuidado con la depresión post parto ya que es frecuente en las mamás. Te vamos a explicar como evitarla... La depresión postparto consiste en el desarrollo de una depresión en la madre tras la llegada del bebé. Esta enfermedad es muy frecuente tras dar a luz ya que se da en una de cada diez mujeres; suele durar unas dos semanas si se trata adecuadamente, pues de lo contrario puede prevalecer durante meses incluso años. Los síntomas que las mamás pueden experimentar son los siguientes: 1- Tristeza: es el síntoma mas frecuente; las madres se sienten bajas de ánimo e infelices. Normalmente este síntoma se siente más por las mañanas y por las tardes. 2- Irritabilidad: las mujeres que sufren la depresión postparto suelen estar irritables con los otros hijos o incluso con el recién nacido, pero sobre todo con el marido. 3- Fatiga: todas las madres suelen sentirse agotadas cuando tienen al bebé, pero las mujeres con la depresión llegan a pensar que padecen una enfermedad física. 4- Insomnio: las mamás pueden tener dificultad de conciliar el sueño si sufren la depresión postparto. 5- Pérdida de apetito: al estar agotadas y malhumoradas suelen perder las ganas de comer. 6- Desbordamiento: pueden tener la sensación de no tener tiempo y de que no hacen nada bien sin poder remediarlo. 7- Ansiedad: suele ser aguda y se manifiesta en el sentido de que las madres pueden sentir pánico al quedarse solas con el bebé. También se puede presentar de manera que la madre se preocupe de su propia salud y piense que padece alguna enfermedad grave. Los factores que hacen surgir la depresión posparto en algunas mujeres son múltiples, entre ellos encontramos los hormonales, bioquímicos, genéticos o psicológicos. También puede estar asociada a las responsabilidades derivadas del cuidado del niño que pueden provocar un estado de ansiedad porque las cosas salgan bien. La depresión postparto puede prevenirse de tres formas: detectándola lo antes posible, tratarlo rápidamente y evitando sus consecuencias. Por tu parte debes intentar relajarte y preocuparte lo menos posible de los problemas. Disfruta cada día de tu bebé de forma tranquila. En caso de que no desaparezca es muy importante acudir a un especialista, si no se trata a tiempo, la depresión postparto puede ser muy peligrosa, pues puede llevar a la madre a descuidar a su bebé y puede provocar un distanciamiento entre ambos.
hola, tengo una bebé de 3 meses y estoy proxima a entrar a trabajar, no me sineto bien para entrar a trabajar al parecer estoy con una depresión post parto, siento mucha pena y miedo a dejar sola a mi bebé, no se que hacer. La verdad el tema me tiene muy preocupada y cada dia que pasa me siento mas angustiada, me pueden ayudar.
Gracias
Hola, mi niño tiene ya siete meses, y creo que mi depresion comenzo a los dos meses y si un tiempo me llegue a sentir mejor ahora esoty mucho mas deprimida y cambio constantemene de humor y me preocupa mucho todo; el dinero, mis estudios y ahora que me puedan quitar a mi bebe y no permito que lo tengan mucho en la mano o no despego la mirada de el, la estoy pasando muy mal.
Yo sufri de deprecion posparto a los 3 meses de mi primera beba. lloraba de noche, no dormia ,me preocupaba como seguiria con mi vida la falta de plata y como iba a hacer para mantenerla sin estudio trabajo ni nada todabia sigo en la misma pero saben es spicologico trato de respirar profundo y tragarme toda la angustia hoy en dia mi nena tiene 1 añito recien cumplido y estoy embarazada debuelta de 7 meses, estoy tan pero tan cansada de esta vida q ya no se q hacer y sigo en la misma, me guardo mi llanto y me qedo con la angustia, estoy viviendo con mi mamá ella me mantiene mi pareja no tiene estudio ni trabajo todo lo q tiene mi gorda es donado pero saben aun haci trato de no bajar los brazos para entrar a esta enfermedad trato de q mi nena cresca feliz y q no me vea llorar nunca trato de respirar y salir a disfrutar los dias jugando con mi beba yo se q voy a salir adelante algun dia y lo mismo voy hacer con mi gordito q viene en camino tratare de no caer en la depresion es dificil pero todo se puede