Alta Después del Parto

Hay diversos estudios que concluyen que, al menos, el 17% de las recientes madres y sus bebés no están preparados en el momento de recibir el alta después del parto. Esto ocurre porque los hospitales generalizan y ya han estipulado un tiempo determinado para la vuelta a casa. Lo ideal sería que cada ginecólogo estudiase los casos de forma individual y a partir de ahí determinar el tiempo que la madre y el bebé han de permanecer en el hospital.

0 comentarios
lunes, 13 agosto, 2007
Alta despues parto

El alta después del parto puede ser determinante a la hora de educar al bebé. Muchas madres se sienten todavía perdidas y requieren una mayor formación sobre los cuidados del bebé y su alimentación. Este problema terminan supliéndolo madres, amigas y demás familia, cuando en realidad deberían solucionarlo médicos y enfermeras.

Durante la estancia en el hospital es el personal sanitario el que se encarga de hacer un seguimiento a la madre y al bebé. Se sigue su evolución para que el alta se dé en el momento adecuado. Sin embargo, muchas veces la madre recibe el alta después del parto en un momento de desorientación fácilmente evitable y es que son muchos los expertos que aseguran que la madre y su bebé deberían permanecer al menos 5 días en el hospital.

Antes de abandonar el hospital, lo más importante es no quedarse con dudas, pregunta todo lo necesario respecto a cambio de pañales, alimentación o cura del cordón umbilical para que la vuelta a casa sea perfecta.

Contenidos relacionados

  • Cómo Decorar el Cuarto del Bebé

    Con la llegada del recién nacido a su nuevo hogar tenemos que tener todo a punto, por ello, una de las cosas que ya tienen que estar organizadas es su habitación. Pero, ¿cómo debemos decorar el cuarto del bebé? Como siempre en Cosas de Bebés te asesoramos sobre los temas que te preocupan relacionados con tu pequeño, y hoy, vamos a ayudarte a decorar su habitación. Uno de los grandes dilemas es cuándo tenemos que empezar a decorar lo que será su futuro cuarto. Lo ideal es hacerlo en el cuarto o quinto mes de gestación en el que ya sabremos seguramente su sexo. El Color ¿Qué color será el idóneo? Siempre se ha establecido que el color azul es para los niños y el rosa para las niñas, pero este patrón se va quedando poco a poco obsoleto. Cada vez más vemos paredes pintadas de colores naranjas, verdes y amarillos que sirven tanto para ellos como para ellas. A pesar de que están ganando la batalla los colore más chillones se recomienda pintar la habitación en tonos pasteles ya que dan una mayor sensación de tranquilidad. La Iluminación Es recomendable que haya una lámpara en el centro del techo y una pequeña pegada en una...


  • Nombres Exóticos para mi Bebé

    Cómo decidir que nombre ponerle a nuestro bebé resulta una decisión difícil en la pareja que suele llevar a muchas discusiones: uno que quiere ponerle el nombre de la abuela, el otro el nombre de su madre, toda la familia opinando…Si estáis cansados de los tradicionales nombres bíblicos, ahora os doy algunas sugerencias de nombres y un libro dónde podréis encontrar más nombres exóticos para bebés.España se está convirtiendo en un país de convivencia para diferentes razas, esto hace que frente a nombres como María y Jesús aparezcan otros de origen hebreo, hindú o árabe, como Nebai, Lashkimi y Leyla respectivamente. Estos son sólo un ejemplo de mujer, pero podemos seguir buscando en estas culturas como fuente de inspiración de nombres exóticos para mi bebé. Otro vehículo bastante recurrido para encontrar nombres exóticos es la mitología, normalmente en España más habituados a la griega o romana, con nombres como Nereida, Zeus o Ares, pero si deseamos ser más originales también podemos buscar en la mitología de los países escandinavos, que comienza a hacerse más popular. Muchos también buscan que sea original pero...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *