Aprender a Dormir

4 comentarios
aidagutierrez
miércoles, 25 julio, 2007
Aprender a Dormir

Cuando el bebé nace, son mucha slas dudas que acechan a los padres. Una de las principales es cómo hacer para que el bebé aprenda a dormir. Lo primero que debemos hacer es establecer una rutina diaria de sueño y respetarla. El bebé se acostumbrará gradualmente a dormir en períodos determinados como la hora de la siesta y durante la noche. El bebé ha de adquirir unos horarios fijos desde el primer momento. Debes acostarlo a la misma hora, en su cuna y siempre de igual forma, cuéntale un cuento o cántale una canción. También tiene que aprender a distinguir la luz de la oscuridad. Deja que duerma con un juguete o peluche que suplante la presencia de su madre o su padre cuando se despierte. Si utilizas técnicas de relajación, es más fácil que se duerma. Así mismo, es importante que este proceso no se altere para que el bebé lo considere un hábito. Puedes controlar si tu bebé duerme lo suficiente. Si debes despertarlo por la mañana, si se duerme antes de la hora establecida o si está molesto, es que le faltan hora de sueño. Es aconsejable que durante el primer mes, el bebé ha de dormir al menos 16 horas, 8 de siesta y 8 nocturnas; de los 6 meses al año, 2-3 horas de siesta y 12 nocturnas y, a partir de los 2 años, 2 de siesta y 10 nocturnas. Los especialistas aconsejan seguir 7 pasos básicos para que el bebé aprenda a dormir: 1. Respetar lo horarios de sus comidas. Por la noche evita que coma algo después de las 22 horas porque la digestión podría importunarlo duarnte su sueño nocturno. 2. Enséñale a diferenciar la luz de la oscuridad. Haz que asocie luz con movimiento y oscuridad con silencio. 3. Para ir a dormir vístelo con ropa cómoda. 4. No lo acunes en brazos, es una forma para que aprenda a dormir solo. 5. Si un juguete le gusta, intenta que lo acompañe de noche y se convierta en un referente si se despierta. 6. Si llora, duérmelo en su cuna y no en otro sitio. 7. Si continúa llorando, incrementa lo tiempos en ir a su habitación, así va a aprender a dormirse solo. El bebé tiene que aprender a dormir y siguiendo una rutina con horarios fijos y sin alteraciones, conseguirá que el bebé adquiera un hábito determinado.

Contenidos relacionados

4 comentarios en «Aprender a Dormir»

  1. Esto suena a Cruel Estivill! Métodos conductistas de adiestramiento… ¿Por qué no hablan de los peligros que supone dejar llorar a los niños? (síndrome de indefensión aprendida, vómitos debido al aumento de cortisol;hormona del estres…)
    ¿Por qué no habla de las bondades del colecho? Yo tengo un bebé de 11 meses al que acuno, al que doy pecho, al que no dejo llorar, al que dejo dormir en mi cama… me guío por el corazón y no por lo que me cuenten supuestos «especialistas» del sueño (que a base de crear problemas que no existen, venden libros sin parar).
    Recomiendo la web www. dormirsinllorar.com y el libro de Rosa Jové: Dormir sin lágrimas y de C. González: Bésame mucho.

  2. Kemaja…en primero decirte que el echo de q no estes de acuerdo con el Metodo Stivill no es para llamarlo CRUEL…pues creo q no es un manual …sino unas pautas a seguir..cada uno las adapta segun lo crea..ese es el error…Nosotros lo aplicamos..y duerme toda la noche desde los 3 meses…y nunca la hemos dejado llorar..ibamos entrando para calmarla y se dormia…Es asi q hoy la dejas en su cuna..y ni protesta se queda alli tan tranquila.. y duerme de 11 a 12 horas…seguidas
    Y mi hija,jamas a devuelto, ni tienen ningun sidrome de NADA..Ella desde bebe ha sido muy independiente…y yo queria dormirla en brazos..y lloraba sin parar..fue dejarla en su cuna…y remedio..necesitaba su espacio…
    NO ESTOY DE AUERDO CON ROSA JOVE…considero que crea una dependencia..y otras cosas q no comparto…
    Creemos mi marido y yo que estamos haciendolo bien con nuestra pequeña..y ella SABE quienes son sus papas.

  3. A mami,
    claro que lo estáis haciendo bien Y YO TAMBIEN y mi niño no quiere dormir solo, lo hemos intentado todo y no funciona. Probamos el Duermete niño y estuvo llorando más de 2 horas.. insoportable para unos padres. A mi tambien me parece un poco duro, no lo critico pero no porque a ti te haya ido bien es lo mejor. Cada niño es un mundo y lo que funciona a uno no lo hace a para otros.

  4. hola! te cuento qe mi sobrinito no tiene una rutina diaria y a la hora de dormir es un dilema…a veces se duerme en brazos o en el coche pero no podemos lograr hacer qe se duerma solito en su cuna.
    ahora el tiene 10 meses, es muy tarde para implementarle una rutina diaria. saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *