Los niños son receptivos a las técnicas de relajación y aprendizaje de las habilidades, que necesitan para controlar el estrés; destacando las siguientes:


La respiración profunda es una forma efectiva de frenar la respuesta natural del cuerpo al estrés, ralentiza el ritmo cardíaco y baja la presión arterial, basta con respirar profundamente, retener la respiración y liberarla lentamente.
Larelajación muscular progresiva es una técnica de relajación, que se lleva a cabo tensando y relajando diferentes grupos de músculos, especialmente para los niños mayores.
La visualización utiliza su imaginación para calmar y relajar la mente; ayuda a liberar los pensamientos negativos y preocupaciones. A menudo, esta técnica sigue la relajación muscular progresiva, que por primera vez relaja los músculos y calma la mente. Puede ser utilizado un sonido suave, un aroma especial o un color.
El ejercicio es una gran forma de relajarse, como caminar, correr y jugar.
La risa es un liberador muy importante de estrés y ayuda al cuerpo a destensar los músculos, reduciendo la tensión y el dolor.
Escuchar música relajante ayuda a calmar y enfocar la mente, independientemente de la edad
El estiramiento relaja la tensión acumulada en los músculos.
Las técnicas de meditación como el yoga o la meditación trascendental, relajan la mente y el cuerpo.
El abrazo de una mascota o de un ser querido, disminuyen la presión arterial y las hormonas de estrés.
Los ejercicios con los pies, como estirar los músculos de los dedos; este simple ejercicio consiste en echarse sobre su espalda y sentir los dedos del pie. Usa los músculos de los dedos para estirarlos hacia tu cara durante diez segundos. Relaja los dedos de los pies durante otros diez segundos y repite el ejercicio unas diez veces.
Fuente Imagen: sxc.hu/jacarino