Beneficios del aceite de cártamo

El aceite de cártamo es ligero, con un delicado sabor vegetal que se extrae de las semillas de la planta del alazor; su textura es ligera y no demasiada grasa, y se absorbe fácilmente.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 22 agosto, 2012

Es una opción saludable para perder peso, mejorar la salud del corazón, y el mantenimiento óptimo de la piel y el pelo, por su gran absorción.

Algunas variedades de este aceite son más ricas en ácido oléico que otras, por lo que se hace indispensable para la cocina, ya que además no pierde su valor nutricional con las altas temperaturas; posee un alto nivel de grasas monoinsaturadas y vitamina E, por lo que es nutricionalmente similar al aceite de oliva y otras variedades de aceite de cártamo son ricas en ácido linoléico y son más adecuadas para el uso de platos fríos y como suplemento nutricional. 

El aceite de cártamo es bajo en grasas saturadas y rico en grasas no saturadas por lo que resulta una opción saludable para el corazón y el sistema cardiovascular; además de ser una buena fuente de ácidos grasos omega-6, que también ayudan al cuerpo a quemar grasa en lugar de almacenarla.  El alto contenido de vitamina E que posee, le convierte en un alimento rico en antioxidantes que lucha contra los radicales libres. 

De forma tópica sobre la piel, es calmante y posee propiedades antiiflamatorias. El aceite de cártamo reduce la aparición de arrugas,  suaviza  e hidrata  la piel, y para pieles secas y con picazón, tales como el eczema, ayuda a reducir la inflamación y acelera la recuperación del mismo. Es útil como tratamiento de acondicionador profundo natural para el cabello, realizando un masaje en el cuero cabelludo antes de aplicar el champú, ya que dilata  los vasos sanguíneos, estimula la circulación de nutrientes para las raíces e hidrata el cabello.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *