Clases de vínculos con el bebé

La relación que tenga un niño recién nacido con sus padres depende meramente del tipo de trato que tengan los progenitores para con su propio hijo. Es necesario armar lazos de extrema confianza desde los primeros días de vida, porque sino el bebé se sentirá confundido y su capacidad de expresar sentimientos hacia su papá y su mamá se verá muy afectada.

0 comentarios
sanchez montes
lunes, 16 agosto, 2010
vinculos con bebe

Hasta la actualidad se han definido tres tipos de vínculos que pueden experimentar los niños pequeños con sus padres o las personas que se encuentren a cargo de su cuidado. Éstos fueron definidos por John Bowlby, un psicólogo que desarrolló la reconocida “Teoría del apego”.

El primer vínculo definido es conocido como “vínculo seguro” y está basado en la seguridad que se le brinda al bebé al momento de solucionar sus inconvenientes. Los niños que experimentan esta clase reconocen enseguida que la persona que está a su cargo será lo suficientemente responsable y competente como para responder a sus necesidades. De este modo se forman lazos fuertes que persisten con el paso del tiempo, manteniendo la autoestima en un nivel alto y con un nivel de socialización posterior mucho más simple.

El segundo vínculo es conocido como “vínculo inseguro” y los bebés que lo experimentan se muestran muy evasivos frente a sus padres o cuidadores y se resisten a ser atendidos. En este caso el pequeño se hace una idea general de que nadie lo ayudará a confortar su malestar y se “traga” su propia angustia, lo que posteriormente genera desconfianza y distanciamiento con sus mismos progenitores.

Por último nos encontramos con el conocido como vínculo ansioso-ambivalente”, donde los bebés que lo experimentan muestran comportamientos muy similares a los observados en el punto anterior, aunque con la diferencia de que la angustia sí es expresada de un modo muy vehemente y con reacciones de desprecio para con sus padres. Este tipo de vínculo también provoca un distanciamiento de los progenitores debido a la falta de confianza para la satisfacción de sus necesidades.

Imagen con licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *