Consejos para Padres Primerizos

Cuando se va a ser padre o madre por primera vez es normal que surjan dudas y aparezcan ciertos temores en nosotros relacionados con el bebé que está por llegar. Estos temores y preguntas están relacionadas con el miedo a lo desconocido, a no saber cuidar bien del bebé o no saber cómo reaccionar ante determinadas situaciones. Por ello, hoy vamos a ofrecer algunos consejos para padres primerizos para que podáis ir despejando algunas de esas dudas y os sintáis más tranquilos.

1 comentario
adm834ha
martes, 12 febrero, 2008
Consejos para Padres Primerizos

Comencemos con la alimentación. La primera duda que os surgirá, si sois padres primerizos, será si el bebé ha comido lo suficiente. Ante esta cuestión, tened en cuenta que el estómago del recién nacido es muy pequeño y que la leche que tolerará, al principio, será también una pequeña cantidad. Relacionado con lo anterior, es normal que el bebé vomite algo de leche, pero no os preocupéis porque esa leche será la que ha tomado de más, es algo natural.

Si observáis que, después de mamar, el niño sigue teniendo hambre puede ser porque no mama bien. Esto es debido a que el bebé sólo succiona el pezón y, por lo tanto, no ingiere mucha leche. Lo mejor, en estos casos, es que la aureola del pecho también esté dentro de la boca del pequeño.

Si el bebé se quedara dormido mientras mama, puede ser porque no tenga demasiada hambre o porque todavía no estaba bien despierto. En ese momento, debéis mover el pezón de tal forma que el niño se despierte y comience a mamar.

Si no podéis dar el pecho al bebé u optáis por darles el biberón, lo mejor es que sea siempre la misma persona quien se lo de, al menos al principio, ya que el niño se acostumbra a las formas de dar el biberón con facilidad. Si pensáis en darle de comer a través del biberón, tenéis que evitar que el recién nacido ingiera aire. Para ello, habéis de comprobar que el biberón está bien inclinado, de tal forma que toda la leche ocupa la tetina del biberón. No es necesario sacarles el aire después de comer, aunque es cierto que los bebés se sienten mejor con ellos mismos si ese aire queda fuera de sus cuerpecitos.

Una vez que el niño ha comido, debéis tumbarles en sus cunas siempre boca arriba ya que es la postura más segura para evitar que los gases le molesten y, además, reduce las posibilidades de muerte súbita del lactante.

No os obsesionéis con el peso del niño. Simplemente tened presente que, si el bebé muestra un aspecto positivo y veis que va creciendo, éste se está alimentando a la perfección. Será el pediatra el que se encarge de juzgar si el niño crece en condiciones normales o no.

Normalmente, los padres primerizos se preocupan porque los recién nacidos, que toman el pecho, hacen más deposiciones que los demás. Es algo totalmente natural, es más suelen hacer de vientre entre 1 y 4 veces al día, así que no os pongáis nerviosos. Cuando vuestro bebé cumpla los tres meses, debéis imponerle un horario concreto, es decir, bañarles o acostarles a la misma hora...

Otro de los consejos útiles para padres primerizos es que cambiéis, a menudo, el pañal del bebé porque evitáis así irritaciones en las nalgas del bebé. Cuando procedáis a cambiarle el pañal, debéis limpiarle y secarle de manera muy suave.

Cuando vayáis a darle su baño diario, tened en cuenta que con el agua tibia es suficiente, aunque si utilizáis jabón éste debe ser siempre neutro. Evitad el uso de polvos de talco porque podrían inhalarlos y provocar situaciones innecesarias.

Otra de las dudas que os surjen, cuando sois padres primerizos, es si la herida del cordón umbilical puede mojarse o no. Lo cierto es que podéis bañarle sin tener que tapar esta herida, siempre y cuando sequéis bien después esa zona. Eso sí, mientras está en la bañera no restreguéis esa zona ya que, hay que limpiarla a parte por medio de toallas húmedas y se tapará con una gasa cuando esté completamente seca.

También os preocuparéis por si el niño tiene frío o no. No pongáis demasiada ropa al bebé porque podrían sufrir un sofocón. Os preguntaréis cómo saber si el niño tiene frío o no, pues bien, debéis de comprobar si el bebé tiene los omóplatos y la tripa calentita, si es así el niño no siente frío y, por tanto, no es necesario ponerle más ropa encima.

El último consejo para padres primerizos está relacionado con las uñitas de los recién nacidos. Éstas son muy finas y crecen con gran rapidez, por ello hay que cortarlas para evitar que se arañen y se hagan heridas. Lo mejor es que lo hagáis cuando están dormiditos, emplear tijeras especiales y en forma redonda.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Consejos para Padres Primerizos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *