

Desde el blog de bebés, te damos algunas de las claves más importantes para que sepas muy bien cómo hablar con tus hijos y cómo escucharles.
- Saber escuchar a tu hijo es un acto fundamental que debemos aprender a desarrollar como padres. Escuchar bien a nuestro hijo significa también no presionarlo, saber esperar y no juzgarlo. Está claro que no podemos renunciar a nuestro carácter, pero en todo momentos debemos adaptarnos a las necesidades de nuestro hijo.
- También hay que prestar atención a los gestos, las reacciones y los momentos de silencio del niño, porque también pueden darnos pistas muy importantes. No te olvides de que hay cosas que los niños no saben cómo contarnos, y por ello, utilizan otro tipo de formas de comunicación.
- Es fundamental elegir las palabras que le vamos a decir al niño con mucho cuidado, sobre todo en lo que se refiere a los calificativos que utilizamos para referirnos a él. En este sentido, van a ser una parte fundamental de su desarrollo, de la construcción de su autoestima y de su personalidad.
- Jamás hay que etiquetar al niño diciendo que "es" de una determinada forma, es mucho mejor utilizar términos como "está", "se muestra"... que no se refieren a un estado inamovible del niño, sino a un momento concreto.
No te olvides de la importancia de tus palabras, que pueden hacer que tu hijo se sienta valorado o despreciado, que pueden transmitirle cercanía o hacerle sentir casi un extraño.
Y no solo las palabras, sino también tu forma de decirlas, son un arma importante a la hora de relacionarte con tu hijo.
Foto de Cristóbal Gómez Moreno sujeta a Licencia CC
Hola a todos, qué hacer cuando un niño no quiere aprender a nadar por miedo al agua. Gracias
Puedes llevarle a cursillos donde haya más niños de su edad, para que el monitor le ayude e infunda seguridad.