1. Apoya su cabeza sobre tu pecho. Tu olor y sentir tu piel le harán sentir seguro.
2. Puede ser que le estén saliendo los dientes. En ese caso dale un mordedor frío. Si no es eso, otra buena opción es un chupete.
3. Dale un pequeño paseo. Ya sea en coche o en su propio cochecito. El movimiento suele calmarlos e, incluso, dormirles.
4. Cántale. Tararea alguna canción.
5. Un baño templado. El agua tibia le relajará y ayudará a dejar de llorar.
6. Haz un ruido de fondo que sea uniforme. Por ejemplo, enciende un secador y ponlo a un metro de distancia.
7. Mécel lentamente de un lado a otro.
8. Envuelveló en una manta o tejido suave. Que sienta protegido.
9. Ponle música. Si le acostumbras a escuchar las mismas canciones la convertirás en alguno familiar y tranquilizante para el bebé. Si durante el embarazo le ponías música, prueba con esa canción que tanto escuchabas mientras estaba en tu vientre.
10. ¿Le duele la tripa? Mete agua templada en un biberón y pónselo en la tripita. Cuida que no esté demasiado caliente.
Ricardo: Todos estos sieorcivs son útiles depende del uso que la persona le dé.No sé cómo es “usar mal” para vos. Pero entiendo tu punto.El problema puede que no sea la herramienta en sí, (FB, twitter, etc) sino de los usuarios, pero ellos le dan el contenido, entonces, es algo que va a la par.Yo borré las notificaciones y si termino quitando todo lo que me parece que está demás, mi FB ya no sería FB.