Cómo Regañar a Mi Hijo

23 octubre 2007 | Por davidaguilera

Ver 1 Comentario

Bebé Llorando

Nos podrá gustar o no. Ser más apetecible o incluso más o menos obligatorio, pero está claro que 'regañar' es algo necesario para los más pequeños de la casa que, desde muy chicos, deberán saber lo que está bien y lo que está mal. El objetivo es que a través de los regaños el niño sepa que no puede hacer todo lo que quisiera. Que hay unas normas que cumplir y que su conducta, en aquel determinado momento fue inadecuada. Pero hay formas y formas de regañar como se pueden imaginar. Si lo hacemos con amor, lograremos que el niño comprenda mejor nuestra intención. A la hora de regañar, debemos dejar claro que desaprobamos la conducta y no al niño en sí. Tenemos que evitar decirle cosas como “eres malo” y mucho menos insultarle u ofenderle. Claro está que muchísimo menos pegarle. El regaño debe ser directo, corto e instantáneo. Tenemos que ser firmes y regañarles en el momento en que han hecho algo equivocado. No podemos pasarnos el día recordándole el episodio. Tienes que aclararle por qué está mal lo que ha hecho y dejarle un tiempo para que reflexione y comprenda en qué se ha equivocado. Luego hazle actuar en consecuencia. Por ejemplo, si ha insultado a alguien, que luego le pida perdón. O si ha escrito en la pared, que luego lo limpie. Pero recuerda, más efectivo que los regaños es por contraposición remarcarles las actitudes positivas. Esa es sin duda la mejor manera de educarlos. Aunque como no son perfectos, los regaños también son necesarios para marcar límites, límites que les dan seguridad y ayudan a crear personas responsables. La intención es transformar el regaño en una actitud positiva y reflexiva. No en la reprimenda sin sentido.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo Regañar a Mi Hijo»

  1. Gracias, por tan bellos mensajes,como madre, es necesario aprender cada dia a mejorar mi conducta para con mis hijos, pues necesitamos una generacion de relevo sana y bien criada para tener una vida llena de armonia y paz. Dios les bendiga ricamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *