Consejos para ir con nuestro hijo a la Playa

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Bailey Visual Life

2 comentarios
miércoles, 9 julio, 2008

En Cosas de Bebés seguimos hablando de agua, por que queremos que disfrutéis del verano plenamente con vuestros hijos, tomando las precauciones adecuadas. Hoy os damos algunos consejos para ir a la playa con los hijos.

Si vas a organizar tus vacaciones a la playa debes tener en cuenta los siguientes puntos, pues si tu bebé es menor de 6 meses no es recomendable exponerlo al sol. Aunque esté bajo la sombrilla el reflejo de los rayos del sol pueden alcanzarle y su piel es demasiado débil a esta edad y podría producirle quemaduras.

Pero si tu hijo ya ha superado esa edad, no dudes ni un segundo: la playa y el mar son muy relajantes para los padres y muy estimulantes para los niños, además que compartir unos días toda la familia unida os ayudará a estrechar lazos.

Los consejos que desde este blog os damos, son los siguientes:

Hay que respetar los horarios de exposición al sol, pues cuando vamos con niños pequeños a la playa es recomendable que evitemos la exposición en las horas en las que los rayos solares son más dañinos. Lo más recomendable es que se disfrute la playa temprano por la mañana -entre las 9 y las 11- y tarde por la tarde -después de las 5-. Durante estas horas, además de evitar quemaduras indeseadas, la playa está menos concurrida y esto permite un mayor disfrute de la misma y una mejor vigilancia del pequeño.

La protección del sol: A los niños mayores de 3 años es casi imposible mantenerlos quietos, por lo que requerirán de una protección elevada para evitar las radiaciones solares. Lo ideal son las cremas destinadas a niños con unos factores de protección superiores a 30. Hay que aplicarla por todo el cuerpo, sin olvidar zonas como las manos, los pies, las orejas y la nuca. También es importante aplicarla con cierta frecuencia, sobretodo cuando el niño sale del agua.

Si tu bebé es menor de esa edad o aún no puede desplazarse solo, debe estar siempre bajo la sombrilla. La arena también refleja las radiaciones solares, por lo que cuando el niño esté jugando con la arena, además de hacerlo bajo la sombrilla, debe llevar protección solar y estar vestido con una camiseta de algodón y una gorra.

Darle de beber y de comer ligero: Para ir a la playa, a parte de un cubo y una pala es imprescindible llevar agua en cantidad. Con los juegos y el calor los niños agradecen un trago de agua dulce de vez en cuando. En cuanto a la comida, lo mejor es alimentarlo con comidas ligeras como ensaladas, gazpacho, etc. Hay que procurar no darle comidas muy pesadas.

Darle baños de agua fresca es ideal para combatir el calor. Si se trata de un bebé que no puede bañarse solo, refréscale de vez en cuando con agua fresca para que sus siestas sean más placenteras. Si por el contrario es más mayor, acompáñale de vez en cuando hasta las duchas de la playa para que se refresque con agua dulce y pueda continuar con sus juegos.

Contenidos relacionados

  • Comidas sanas

    No permitas que los largos días de trabajo y estrés laboral contribuyan a recurrir a las comidas rápidas y precocinadas. Está claro que visualmente son más atractivas para tu hijo y mucho más tentadoras así que intenta no sucumbir en la comodidad que muchas veces suponen. No dejes que la merienda sea siempre a base de bollos o frutos secos y prepárale un sándwich o un bocacillo. Evitándolo estarás dejando a un lado problemas como la obesidad infantil y futuros trastornos alimentarios. Algunos días aislados puedes permitir ciertas licencias y darles algún capricho pero en líneas generales debes: habituar a tu hijo a tener gustos sanos. Evita en tu casa la comida basura Puntualmente puedes ir a comer fuera de casa eligiendo siempre menús infantiles y no superando la porción asignada en sus menús. Tú eres su modelo así que predica con el ejemplo y come delante de él comida sana. Prueba a darle diferentes tipos de pan con cereales, con pipas… Por los ojos también se come: siempre dale alimentos que haya preparados tú, como por ejemplo bizcochos, zumos caseros… todo ello estará estimulando sus papilas gustativas. Para el...


  • Yoga Durante el Embarazo

    Durante el embarazo estar en buena forma te ayudará a llegar con más posibilidades a un parto natural. Además, evitará el aumento excesivo de peso y te mantendrá con mejor ánimo. Una de las técnicas que puedes seguir es el yoga. Durante el embarazo, practicar yoga ayuda a mantener la salud y disminuir posibles molestias como dolores e hinchazón. Además, sus beneficios los notarás durante el parto. Los ejercicios de respiración te ayudarán a relajar los músculos cuando estés dando a luz, lo que hará el parto más corto y menos doloroso. Existen cursos y seminarios especiales sobre yoga durante el embarazo. En ellos te enseñaran y aconsejarán lo que más te conviene en cada mes de embarazo y aprenderás la técnica necesaria para ponerte en forma y mejorar tu salud y la de tu bebé. Por ejemplo, cuentas con Yoga para Mamás y Bebés y Happy Yoga, un centro con sucursales tanto en España como en Latinoamérica. En Madrid puedes consultar a City Yoga. Si prefieres practicarlo en casa, existen varios libros que te servirán de guía para aprender. «Yoga para embarazo, parto y más» de Françoise Barbira Freedman, en sus 160 páginas en...


2 comentarios en «Consejos para ir con nuestro hijo a la Playa»

  1. Jose9 Maa Tejederas – Natan: Esto no es abrtajo de fotf3grafo, esto es un fotf3grafo que ama su abrtajo. El resultado a la vista, y no solo en este amanecer sino en todos tus abrtajos. Perfecto!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *