Consejos para los padres durante el primer mes del bebé
¿Acaba de llegar un nuevo miembro a la familia? La ilusión os rodea, pero al mismo tiempo la tensión e incertidumbre por no saber cómo manejaros en esta nueva situación. El primer mes del bebé puede resolverse sin sobresaltos, si tenemos en cuenta algunos de los consejos que os proponemos a continuación.
0 comentarios
admin
miércoles, 21 marzo, 2018
Primer mes de vida: Cuidados básicos
El hecho de convertirse en padres es uno de los momentos más felices en la vida de una persona, pero también supone una de las tareas más arduas que podemos llevar a cabo para contribuir a su correcto desarrollo y crecimiento. Es normal que durante el primer mes del bebé cometáis errores, al fin y al cabo es lo que os hace humanos. Aunque a veces lo olvidemos, el bebé se va a convertir en el centro de atención en la casa, por lo que los padres deberán de renunciar a una parte de sí mismos para atender sus cuidados y recordar que ya no son una pareja de enamorados, sino algo más. Hemos de recordar que durante el primer mes, el bebé se pasa durmiendo la mayor parte del día, más concretamente de 16 a 18 horas, pero se despierta durante breves períodos de tiempo para comer, de unas siete a doce veces al día más o menos. Algunos de los cuidados esenciales para el primer mes del bebé los podemos resumir en los siguientes puntos:
El momento del baño
En lo referente a la higiene del pequeño, has de recordar que es conveniente bañarlo a diario, a pesar de que todavía no se haya caído el cordón umbilical. Para preparar el baño es conveniente que lo hagas con agua tibia, entre unos 36-37ºC, empleando para ello un jabón neutro y una esponja blandita. Al finalizar la hora del baño, has de recordar secar muy bien la zona de los pliegues, dado que la humedad podría favorecer la formación de infecciones. Evita, igualmente, utilizar bastones para los oídos, porque podríamos dañarlos. A la hora de limpiar los genitales, en el caso de las niñas procura hacerlo desde la vulva hasta el ano. En lo que se refiere a los niños, la mayoría nace con fimosis, no debiendo forzar la piel del prepucio hacia atrás.
Cortar las uñas y limpiar los oídos
Siguiendo con los hábitos de higiene, en lo que respecta a las uñas, lo recomendable es cortarlas con unas tijeras de borde redondeado. Lo mejor es aprovechar el momento en que están dormidos para que no se pongan nerviosos. También puedes aprovechar el momento de salir del baño, porque las uñas se reblandecerán mucho más y será más fácil cortarlas. En el caso de los ojos y los oídos, si tienen legañas, recuerda limpiar los párpados con una gasa o algodón humedecido en agua, utilizando para ello un material diferente para cada ojo. Con este mismo método, limpiaremos de cera la parte externa de los oídos
¿Y el chupete?
El chupete es algo que ocasiona grandes dudas a los padres primerizos. No obstante, lo recomendable es no utilizarlo hasta que no se haya completado la lactancia materna durante el primer mes. En ningún momento deberá de mojarse en miel, azúcar u otras sustancias dulces.
Alimentando al bebé...
Si nos centramos en los hábitos alimenticios del bebé, hemos de recordar que hasta los seis primeros meses de vida, lo más conveniente para nuestro pequeño es la leche materna. Tanto esta última como el calostro, es decir, el líquido amarillento que segrega la mama durante los dos o tres primeros días será de utilidad para protegerlo frente a posibles infecciones.
Salud bucal
Para prevenir la formación de caries, es muy importante que si usa el chupete no untarlo en sustancias dulces como azúcar o miel. En el caso de que utilice biberón se ha de evitar que duerma chupando la tetina.
Prevenir accidentes
-Igualmente, si queremos evitar accidentes hay que evitar el uso de productos homologados y que cumplan con las normas de seguridad, tanto en la cuna como en las sillas de paseo, biberones, chupetes o juguetes. También debemos evitar dejar al niño solo en superficies altas sin protección como en la cama o el sofá porque a esta edad puede sufrir riesgo de caída.
Controlar el llanto
Los episodios de llanto pueden durar de dos a tres horas al día, más de tres días a la semana, produciéndose normalmente durante la tarde noche. Los bebés pueden llorar debido al hambre, a que tienen los pañales mojados, tienen frío o calor, sienten ruidos intensos o cólicos.
Cómo cambiar pañales
A la hora de cambiarles el pañal, has de lavarte muy bien las manos, elegir un lugar caliente y preparar los utensilios necesarios. Y, es que, si usas pañales desechables, deberás de utilizar un pañal limpio y una bolsa de plástico. En el caso de que sean de gasa, precisarás de un pañal limpio, imperdibles y un calzoncillo impermeable. Para prepararlo has de soltar los cierres adhesivos del pañal y doblarlos hacia atrás, pegándolos sobre sí mismos para que no se adhieran a la piel del pequeño. Si hay restos de heces, retíralos con el propio pañal. Con una mano, sujeta al bebé por los tobillos y sube levemente las piernas para elevarle un poco las nalgas. Has de doblar al medio el pañal sucio y dejarlo bajo las nalgas del bebé, con la parte sucia en el interior del pañal. Para limpiar el área genital, has de utilizar una toallita desechable. Cuando hayas cambiado un pañal sucio por otro limpio, cierra bien pegando las dos tiras adhesivas a los lados, asegurándote de que quede bien ajustado. En cuanto al pañal sucio, ciérralo bien y guárdalo en la bolsa de plástico
Posición para dormir
La mejor posición para dormir a nuestro bebé es boca arriba dado que reduce notablemente los casos de muerte súbita, además de reducir los casos de apnea del sueño, es decir, breves interrupciones de la respiración del bebé durante el sueño, dado que se favorece el paso del aire. En cualquier caso, también se aconseja alternar colocando al bebé tumbado sobre ambos lados para evitar que el cráneo se deforme. La plagiocefalia o deformidad en la cabeza caracterizada por el achatamiento de la parte trasera y una asimetría a nivel craneal se ha desarrollado con frecuencia por el hecho de dormir boca arriba a nuestros pequeños con bastante frecuencia. Por eso mismo, los pediatras aconsejan ir variando entre posiciones laterales y boca arriba.
Cómo sostener al bebé recién nacido
Has de tener en cuenta algunos factores fundamentales: -El bebé debes sostenerlo con suavidad, pero con firmeza. Para transmitirle la sensación de seguridad similar a la que pueda percibir en el útero materno, los movimientos efectuados no deben de ser demasiado bruscos. Dado que el bebé no puede sostener la cabeza por sí mismo es importante de que siempre esté bien sujeta, de ahí que no sea aconsejable utilizar sillas durante los dos primeros meses. -Para llevarlo en brazos y mantener contacto visual, hay que apoyar su cabeza en el codo, mientras el cuerpo descansa sobre el brazo y se le sujeta el culito con la misma mano. -Para expulsar los gases al que sujetarlo del culito al tiempo que se apoya su cabeza y cara en el hombro del adulto y se le dan unas palmaditas en la espalda. Si quieres calmar los cólicos o la retención de aire en el abdomen, deberás de sujetarlo boca abajo con el tronco apoyado en el antebrazo.
Alimentación durante el primer mes del bebé
Como decíamos antes, el mejor alimento para el primer mes del bebé es la leche materna. Los niños alimentados con pecho presentan un menor riesgo de sufrir catarros, alergias, diarrea, eccemas, asma u otitis media. Con la leche materna, no sufrirá alteraciones nutricionales. El bebé deberá de tomar pecho cuando tenga hambre. Los primeros días lo hará con mayor insistencia, dado que tendrá menos fuerza y se dormirá antes. Estos momentos de descanso ayudarán a la madre a producir más leche, adaptándose de esta forma a las necesidades de su hijo. Por lo general, un recién nacido mama entre ocho y doce veces a lo largo del día. Es algo habitual que durante los primeros quince días de vida, el pequeño pierda algo de peso, un proceso totalmente normal que no guarda relación por el hecho de recibir más o menos leche. Siempre que la orina y las heces sean normal, todo se desarrollará correctamente. En este sentido, has de recordar que los recién nacidos pueden defecar unas cuatro o cinco veces al día. Aunque a veces pueden llegar hasta las diez veces. Las deposiciones más normales son las verdosas o amarillentas que tienden a ser líquidas. En el caso de que no puedas o no quieras darle leche, lo mejor que puedes hacer es optar por una leche adaptada de inicio. Antes de preparar el biberón, has de lavarte las manos. La leche debes darla a temperatura ambiente, en función del gusto del bebé. Si en lugar de leche líquida, optas por la leche en polvo, procura atender las normas del fabricante. Si precisa de vitaminas, la única necesaria es la vitamina D, esencial para la absorción normal de calcio y la correcta mineralización de los huesos, cuya fuente principal es el sol. Dependiendo de las circunstancias de cada bebé (si es prematuro o ha tomado leche materna) y de su entorno (latitud geográfica o sus propios hábitos de exposición solar), el pediatra recomendará seguir unas pautas u otras. ¿Habéis seguido alguno de estos consejos para el primer mes del bebé?, ¿qué otros añadiríais según vuestra experiencia?
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
_GRECAPTCHA
5 months 27 days
This cookie is set by Google. In addition to certain standard Google cookies, reCAPTCHA sets a necessary cookie (_GRECAPTCHA) when executed for the purpose of providing its risk analysis.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
PHPSESSID
session
This cookie is native to PHP applications. The cookie is used to store and identify a users' unique session ID for the purpose of managing user session on the website. The cookie is a session cookies and is deleted when all the browser windows are closed.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 year 24 days
This cookie is set by Google and stored under the name dounleclick.com. This cookie is used to track how many times users see a particular advert which helps in measuring the success of the campaign and calculate the revenue generated by the campaign. These cookies can only be read from the domain that it is set on so it will not track any data while browsing through another sites.
_ga
2 years
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gid
1 day
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
test_cookie
15 minutes
This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
_gat
1 minute
This cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.