Postparto: Todo lo que necesitas saber para recuperarte después del parto
¿Quieres saber cómo recuperarte después del parto? Los cambios más destacados a nivel físico y psicológico, la lactancia o el desarrollo de nuestras relaciones íntimas en esta fase serán algunos de los puntos que trataremos a continuación, ¿nos acompañas?
0 comentarios
admin
miércoles, 14 marzo, 2018
<
¿Qué es el puerperio o postparto?
El puerperio es el período de tiempo que abarca desde la conclusión del parto hasta que empieza a producirse una regresión más o menos completa de los diferentes cambios que va experimentando la mujer a lo largo de aproximadamente seis semanas, conocidas como cuarentena. Este postparto se dividiría en diferentes fases, siendo la más inmediata la que abarca las primeras 24 horas después de dar a luz, el puerperio mediato que comprende desde el segundo al décimo día, el alejado que concluye en torno a los 40-45 días del parto y el tardío, que en algunos casos se podría prolongar seis meses si la madre opta por alimentar a su bebé mediante lactancia activa y prolongada. Durante el postparto, la mujer puede sentir molestias en las zonas afectadas como las cicatrices resultantes de una episiotomía y cesárea, los músculos implicados en el canal del parto, las mamas o la zona perineal, situada entre el ano y los órganos sexuales. También resulta habitual que durante los primeros días te puedan sentir muy cansada y, es que, la falta de horas de sueño contribuirá a potenciar esta fatiga. Igualmente es frecuente que en las primeras horas después del parto se produzca lo que se conoce como loquios o hemorragia vaginal como consecuencia de la separación de la placenta de la pared uterina. Por otro lado, también se destacarían otros síntomas como complicaciones para evacuar el intestino, formación de hemorroides o, incluso, incontinencia urinaria.
Cambios en el cuerpo en el postparto
Algunos de los principales cambios que puede experimentar nuestro cuerpo en el postparto son los siguientes:
Cambios en el cuerpo
-Uno de los cambios más notorios tiene que ver con la pérdida de peso. Y, es que, el parto, la eliminación del exceso de agua, la involución del aparato reproductor y la propia lactancia harán que puedas perder hasta un 12,5% del peso que tenías antes del parto. -A nivel del aparato circulatorio, se logrará normalizar la frecuencia cardíaca y las paredes venosas recuperarán su tono normal volviéndose más resistentes. Transcurridos los primeros siete días también tenderán a normalizarse los nódulos hemorroidales. -Igualmente se eliminará la presión sobre el diafragma, el intestino, la vejiga, los pulmones y el estómago, disminuyendo de esta forma el volumen abdominal. Por todo ello, en un breve período de tiempo se mejorará la función respiratoria, se normalizará la actividad intestinal, se recuperará el apetito y mejorará la capacidad de la vejiga. -En el aparato genital también encontramos una serie de cambios y, es que, las dimensiones del útero se llegarán a incrementar entre 30 y 40 veces durante la gestación. Después del parto tenderá a reducirse de forma progresiva a través de un fenómeno que se conoce como involución uterina. Los últimos restos del parto se eliminarán durante los dos o tres primeros días. El cuello del útero recupera su tamaño original un mes desde el postparto. -Dependiendo de si amamantas o no a tu pequeño, se demorará más o menos la reanudación de la menstruación. De no ser así no has de preocuparte, dado que suele regresar a los 40 días. -También debes recordar que durante el puerperio desaparece la pigmentación de la piel adquirida durante la gestación, tanto en la cara como en la línea alba o la pulpa. No obstante, la piel del abdomen se vuelve más flácida en la medida en que el útero va recuperando su volumen y los músculos su elasticidad.
Lactancia
La lactancia es un proceso que requiere aprendizaje y paciencia, exigiendo por parte de la madre una total dedicación durante los primeros dos o tres meses de vida. Las señales de que la lactancia se está efectuando de la manera adecuada es que al soltar el pecho, tu pequeño se muestra relajado y va aumentando de peso. La primera hora después del parto es fundamental para establecer las bases de una lactancia feliz. Y, es que, en el puerperio el bebé está muy receptivo a tu tacto, piel, olor, razón por la cual, al colocarlo sobre tu pecho nada más nacer, contribuirás a la que la lactancia se efectúe sin problemas. Una vez te hayas colocado en una posición cómoda, la boca del bebé deberá de cubrir toda la aureola mamaria y el pezón debe de estar completamente dentro de su boca. Tras el parto, primera revisión y primera toma, el bebé se mostrará agotado y lo más probable es que duerma unas cuantas horas. El recién nacido puede llegar a necesitar entre 8 y 12 tomas diarias
Cambios psicológicos después del parto
Uno de los cambios psicólogicos más habituales después del parto es el de la tristeza repentina. El sentimiento maternal en, ocasiones, tarda en desarrollarse y no llega con el primer contacto del bebé. Precisamente, será la rutina de nuestro trato y convivencia lo que haga que nos sintamos como madres de verdad. Es fundamental en estos casos el apoyo y comprensión por parte de la pareja, porque el desánimo es habitual. En el caso de que los indicios de decaimiento se prolonguen más allá de los 30 días posteriores al parto podríamos hablar de depresión postparto. En este sentido, las mujeres suelen sufrir crisis de angustia o llanto espontáneo, sentimientos de inutilidad o infravaloración. Por otra parte, la madre también suele mostrarse insegura, especialmente si es primeriza hasta el punto de sentir miedo por el hecho de quedarse a solas con el bebé o, sencillamente, creer que no es una buena madre.
Consejos para recuperarte después del parto
Algunos de los consejos que os ofrecemos para recuperar vuestro bienestar tras el parto son los siguientes: - En primer lugar, debes recordar que es muy importante darte tiempo y espacio hasta que todo vuelva a la normalidad. Has de dedicarte parte de las horas del día a ti misma, aunque te parezca algo imposible. Sal con amigas, lee un libro, ve una película. Trata de incluir en tu agenda semanal, al menos, una hora libre para ti. -Una forma de recuperar tu autoestima tras el parto es haciendo ejercicio, por no hablar de que te alejará de los estados depresivos y del llamado baby blue. Aprovecha estos momentos para pasear con tu bebé y estar en contacto con el mundo exterior. -Realiza ejercicios de respiración para combatir la depresión. Para ello, siéntate con las piernas cruzadas y la espalda completamente recta. Acto seguido, relaja los hombros y la zona de la cadera, así como los ojos y la zona de la mandíbula. Después pon la boca en forma de O y toma aire por la boca. Procura retener el aire durante unos 5 segundos y exhalar lentamente. Solo has de repetir este procedimiento unas ocho veces y, posteriormente, quedarte con los ojos cerrados unos minutos.
Relaciones sexuales
No hay una fecha exacta para reanudar las relaciones sexuales después del parto. Algunas hormonas sexuales se alteran, haciendo que la vagina no logre su lubricación natural y que, por lo tanto, la libido esté algo más baja de lo habitual. Este es el motivo por el que muchas parejas esperan a reanudarlas, dado que esta falta de lubricación es causa de molestias no deseadas. Aunque, para estos casos, siempre se puede usar un gel lubricante. La sexualidad no se localiza en la zona genital, sino en el cerebro, motivo por el cual para sentir deseo hemos de librar nuestra mente de tareas y de estrés. Somos conscientes de que con un recién nacido esto no es fácil, por ello también hemos de dedicar parte de nuestro tiempo a descansar mejor. Para más información, os recomendamos leer "Tener relaciones sexuales durante la cuarentena". ¿Conocíais esta información sobre el postparto?, ¿cómo fue vuestra experiencia durante esta etapa de la vida?
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
_GRECAPTCHA
5 months 27 days
This cookie is set by Google. In addition to certain standard Google cookies, reCAPTCHA sets a necessary cookie (_GRECAPTCHA) when executed for the purpose of providing its risk analysis.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
PHPSESSID
session
This cookie is native to PHP applications. The cookie is used to store and identify a users' unique session ID for the purpose of managing user session on the website. The cookie is a session cookies and is deleted when all the browser windows are closed.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 year 24 days
This cookie is set by Google and stored under the name dounleclick.com. This cookie is used to track how many times users see a particular advert which helps in measuring the success of the campaign and calculate the revenue generated by the campaign. These cookies can only be read from the domain that it is set on so it will not track any data while browsing through another sites.
_ga
2 years
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gid
1 day
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
IDE
1 year 24 days
Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
test_cookie
15 minutes
This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
_gat
1 minute
This cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites.