Convulsiones por la fiebre, qué hacer

No es raro que los bebés desde los seis meses hasta los seis años más o menos puedan tener convulsiones debido a la fiebre infantil. La verdad es que estas convulsiones, que son una reacción del sistema nervioso del niño debido al aumento brusco de la temperatura corporal, son temidas por muchos de los padres.

0 comentarios
jueves, 8 abril, 2010
termómetro

De todas formas, en la mayoría de los casos, estas convulsiones no tienen importancia clínica y no suelen indicar la presencia de ningún tipo de patología en el niño, y tampoco dejan secuelas.

¿Cómo se manifiestan?

Los ataques de convulsiones febriles suelen asustar a los padres, pero es importante saber reaccionar de forma adecuada y saber reconocerlos.

Ante el aumento de la fiebre, el niño puede reaccionar con contracciones rítmicas, alternadas con la relajación de los músculos, perdiendo el control del intestino y la vegija, conteniendo la respiración unos 30 segundos, e incluso perdiendo el conocimiento.

Reconocer este transtorno es algo sencillo, una de las características que identifican a las convulsiones simples es su brevedad, van acompañadas de fiebre alta y las secuencias de contracciones y relajación de los músculos se producen en ambos lados del cuerpo.

Es frecuente que cuando el niño vuelva a tener otra vez fiebre, se repitan estos episodios en alguna otra ocasión. Tampoco se puede hacer mucho para prevenirlo, aunque es cierto que ante el malestar del niño, si vemos que es muy posible que tenga fiebre alta, se le pueden administrar antitérmicos.

Aunque nos asustemos, hay que tener en cuenta que las complicaciones debidas a las convulsiones febriles son muy poco frecuentes. Que tenga este tipo de convulsiones no quiere decir, ni mucho menos, que vaya a sufrir ataques epilépticos, ni en ese momento ni en el futuro.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que estas crisis son tan rápidas que tampoco dejan secuelas en el niño.

Contenidos relacionados

  • Compras para la LLegada del Bebé

    Un embarazo es una mezcla de ilusión, esperanza y preocupación. Por todo ello, no es difícil que a veces se nos olviden algunos pasos importantes en los preparativos de a llegada del recién nacido. Desde CosasdeBebés te damos ofrecemos una guía de las compras que has de realizar para la llegada del bebé. Ante la llegada de un bebé son muchas las decisiones que hay que tomar, así que no es de extrañar que se nos quede algo por el camino. Para que esto no ocurra es conveniente que hables con familiares, amigas o conocidos que ya hayan sido madres. Ellas te aconsejarán mejor que nadie, así que no dudes en contactar con ellas. Cuando llega un bebé a casa, hay que equiparse completamente. Artículos de higiene, ropa, utensilios para la comida o productos de higiene son sólo algunas de las cosas que hay que adquirir para estar preparado. Para la habitación de un bebé es fundamental adquirir una cuna y un buen colchón para que el pequeño descanse. Además de un mueble para cambiarle el pañal. La ropa que compremos al bebé, ya sea de vestir, de baño o de cama, es preferible que sea de algodón. La piel del bebé es muy sensible y as...


  • Cuida tu bebe con Hero Baby

    Cuidar la alimentación de tu bebé desde sus primeros minutos de vida es la tarea más importante que tenemos las madres. Es fundamental que nuestro hijo esté bien alimentado desde el primer momento. Esto podrá evitar que padezca, en sus edades posteriores, enfermedades que deriven de la mala nutrición. Para ello siempre buscamos productos naturales para que crezca fuerte y sano. Las leches de Hero Baby con Nutradefense están especialmente fabricadas para ello. Están compuestas por ingredientes naturales cuyo componente básico y fundamental es la leche materna contando con todos los nutrientes de ésta. De este modo que estamos favoreciendo al buen crecimiento y desarrollo de nuestro bebé. Está compuesto por nutrientes como los nucleótidos que potencian el desarrollo del sistema inmunológico y los prebióticos que contribuyen al desarrollo de la flora intestinal. Los omega 3 y 6 estimulan el desarrollo cerebral y visual de los más pequeños. Leches Hero Baby ha cambiado su diseño haciéndolo más moderno y atractivo pero sin cambiar su fórmula, de manera que tu bebé pueda seguir disfrutando de su biberón y de su posterior descanso...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *