Convulsiones por la fiebre, qué hacer

No es raro que los bebés desde los seis meses hasta los seis años más o menos puedan tener convulsiones debido a la fiebre infantil. La verdad es que estas convulsiones, que son una reacción del sistema nervioso del niño debido al aumento brusco de la temperatura corporal, son temidas por muchos de los padres.

0 comentarios
maria duque
jueves, 8 abril, 2010
termómetro

De todas formas, en la mayoría de los casos, estas convulsiones no tienen importancia clínica y no suelen indicar la presencia de ningún tipo de patología en el niño, y tampoco dejan secuelas. ¿Cómo se manifiestan? Los ataques de convulsiones febriles suelen asustar a los padres, pero es importante saber reaccionar de forma adecuada y saber reconocerlos. Ante el aumento de la fiebre, el niño puede reaccionar con contracciones rítmicas, alternadas con la relajación de los músculos, perdiendo el control del intestino y la vegija, conteniendo la respiración unos 30 segundos, e incluso perdiendo el conocimiento. Reconocer este transtorno es algo sencillo, una de las características que identifican a las convulsiones simples es su brevedad, van acompañadas de fiebre alta y las secuencias de contracciones y relajación de los músculos se producen en ambos lados del cuerpo. Es frecuente que cuando el niño vuelva a tener otra vez fiebre, se repitan estos episodios en alguna otra ocasión. Tampoco se puede hacer mucho para prevenirlo, aunque es cierto que ante el malestar del niño, si vemos que es muy posible que tenga fiebre alta, se le pueden administrar antitérmicos. Aunque nos asustemos, hay que tener en cuenta que las complicaciones debidas a las convulsiones febriles son muy poco frecuentes. Que tenga este tipo de convulsiones no quiere decir, ni mucho menos, que vaya a sufrir ataques epilépticos, ni en ese momento ni en el futuro. Por otra parte, hay que tener en cuenta que estas crisis son tan rápidas que tampoco dejan secuelas en el niño.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *