¿Cuándo es conveniente consultar al pediatra?

4 junio 2012 | Por leticia

El primer control que le debes realizar al pequeño es durante las veinticuatro horas de nacer, para verificar cómo se ha adaptado el niño a la vida fuera del útero.

Ver 0 Comentarios

El primer control que le debes realizar al pequeño es durante las veinticuatro horas de nacer, para verificar cómo se ha adaptado el niño a la vida fuera del útero.

Luego será necesario llevarlo a partir de la primera semana de vida, cuando la madre haya pasado unos días con el niño y sin la ayuda de una matrona. Antes de esta visita se aconseja tomar nota de todas las dudas.

En esta primera cita médica seguramente le realizarán otras pruebas, comprobando el mantenimiento de la lactancia materna, el ritmo del sueño, el ritmo intestinal, te darán el calendario de vacunación y consejos para los cuidados generales.

Luego se realizarán visitas en los siguientes periodos de tiempo:

  • En el primer trimestre de vida: una vez al mes
  • En el segundo trimestre: cada dos meses
  • En el segundo año de vida: cada tres meses
  • Del segundo año al quinto año: cada seis meses
  • A partir de los cinco años de edad bastarán controles anuales

Cuando las consultas sean por controles se realizarán anotaciones sobre el crecimiento y el desarrollo del niño, basándose en los cambios de alimentación y en las vacunas. También se dan consejos para evitar problemas en lo inmediato y en el futuro (por ejemplo,  relacionados con la obesidad).

Es cierto que muchos niños no disfrutan concurriendo al pediatra, muchos de los pequeños acuden con mucho miedo, pudiendo recordar experiencias anteriores no muy agradables, por ejemplo,  el día en que les colocaron una vacuna o cuando se realizó una maniobra que pudo haberles molestado. Pero,  como padres,  debemos llenarnos de paciencia y entender su miedo.

Nunca le hagas promesas que no puedes cumplir, no le digas que no le molestará la consulta porque en el caso de que sea necesario alguna maniobra que él considere molesta la próxima vez no te creerá y ya no querrá ir.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *