Dar a luz en el agua

Cada vez somos más las mujeres que a la hora de parir nos informamos de las diferentes opciones que tenemos para evitar un parto de los que hacen en la mayoría de maternidades. Leemos por internet, revistas, hablamos con amigas con el fin de evitar la intervención de un médico.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 22 abril, 2010
embarazada agua

Una de las opciones que está más extendida es el parto en el agua. Los expertos aseguran que el bebé nace de un modo menos traumático ya que el agua relaja los músculos. Esto alivia las contracciones de la madre y hacen del parto un momento menos doloroso. La temida episiotomía también se evita con el agua, ya que se ablanda la zona perineal de una manera considerable.

Si entráis en youtube podéis ver muchos partos acuáticos, incluso hay uno en el que aparece una bañera transparente y se ve como sale el bebé.

No es peligroso
Si tienes miedo a que el bebé se ahogue según sale de la tripa, los expertos dicen que es imposible que el bebé se ahogue del mismo modo que no lo hace con el líquido amniótico dentro del útero materno. El oxígeno lo seguirá recibiendo a través del cordón umbilical y unicamente cuando se corta éste, el bebé comienza a respirar por sí mismo.

Direcciones de interés
En España están proliferando bastante estos centros especializados, incluso en algunos hospitales se han instalado bañeras que facilitan la dilatación. Uno de los centros más conocidos a nivel nacional se encuentra en Valencia, en la clínica Acuario.

Vuestra opinión
¿Os gustaría que en la Seguridad Social se pusieran este tipo de bañeras y nos permitieran a las mujeres dar a luz así? O por el contrario ¿os parece una forma peligrosa y a través de la que nunca tendríais un hijo?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *