Los mejores alimentos para el bebé

La alimentación de nuestros hijos es muy importante para que ellos puedan desarrollarse de manera adecuada. Llevar una buena alimentación es una tarea de la que debemos ocuparnos a partir del primer día de su vida.

0 comentarios
leticia
viernes, 19 agosto, 2011
La alimentación de nuestros hijos es muy importante para que ellos puedan desarrollarse de manera adecuada. Llevar una buena alimentación es una tarea de la que debemos ocuparnos a partir del primer día de su vida.

La alimentación de los pequeños irá variando en los primeros meses de vida, ya que no es lo mismo alimentar a un bebé recién nacido que alimentar a un bebé de seis meses o hacerlo a uno de un año.

Sus deseos de apetito se irán acomodando con el paso del tiempo, por eso, la alimentación irá cambiando con el transcurso de los meses, incorporando cada vez más nutrientes y variedad. Está en nosotras incentivarlos para que tengan ganas de probar nuevas alternativas.

La alimentación de un pequeño durante los primeros 5 ó 6 meses de vida se basará en la leche materna, mediante la cual  se cubrirán todas las necesidades diarias y la nutrición será completa. La lactancia materna tiene la capacidad de proteger a nuestros hijos de enfermedades que podrán ir apareciendo en el futuro.

alimentos

A partir del sexto mes se empezarán a incorporar alimentos. La alimentación no es fácil de planificar, por eso es aconsejable que el médico pediatra nos  indique las pautas fundamentales en base a cada niño. Tengamos en cuenta que los bebés en un principio no tienen el organismo preparado para recibir todos los alimentos, necesitarán ir adaptándose a ellos mediante diferentes procesos digestivos.

A partir de los seis meses de edad es aconsejable darle al bebé alimentos casi líquidos como,  por ejemplo, papillas en pequeñas cantidades. Recordemos que al principio podrá rechazar estos alimentos,  ya que son toda una novedad para ellos. Además,  sólo están acostumbrados a succionar. Habrá que tener mucha paciencia.

Aparte de las papillas,  se les puede ir dando yogur, pudiendo optar por diferentes gustos.  Además es un alimento rico en calcio. Algunos profesionales aconsejan darle a los pequeños zumos de naranja, pero otros consideran que pueden llegar a ser muy irritantes para sus intestinos. A los niños les encantará la papilla de banana o pera, bien pisadas, así como  la manzana rallada.

Para el invierno las sopas son la mejor alternativa, principalmente las hechas de zapallo o semolina, a base de caldo casero.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *