Discapacidad auditiva del bebe

Es importante que puedas ver si tu hijo tiene alguna discapacidad auditiva. Al ser muy pequeños es muy difícil de detectar si tiene algún problema en sus oídos, pero debes estar atenta a ciertos puntos que te irán guiando si existe algún tipo de problema.

0 comentarios
leticia
martes, 3 mayo, 2011
oido bebe

Según los médicos, la hipoacusia  sordera puede detectarse fácilmente cuando los pequeños ya tienen dos años de edad. Y es fácil verlo, porque tener problemas auditivos, suelen alterar su comportamiento, presentando algún tipo de dificultad. Los niños con problemas no responderán a la llamada  de sus padres, escucharán la tele más alta de lo normal, y si empezó a ir a una guardería maternal, no participará de las actividades, se mostrará reservado e inseguro. Si llegas a notar algunas de las cosas que te enumeraremos a continuación, te aconsejamos que acudas a un médico especialista, para realizar una audiometría y así, poder descartar cualquier tipo de dudas, y si el profesional nota algún problema, podrán encontrar una solución al mismo rápidamente. Prestar atención si tu bebé de pocos meses, no se sobresalta  ante ningún  ruido del ambiente, lo normal, es que si está dormido se despierte y si está despierto se sobresalte. Si tu bebé o niño hace ruidos muy fuertes al jugar Cuando tu bebé,  esté  llegando al año de vida y aún no muestre iniciación alguna en el lenguaje, en esta etapa,  es normal que empiecen a balbucear o dirigir la mirada hacia quién le habla.Si tiene dos años de vida y no tienen la capacidad de decir ‘mamá’ y ‘papá’. Si a los tres años de edad no sabe decir diferentes palabras o no puede repetir frases simples. Si lo ves demasiado pasivo frente a distintas actividades o juegos. O si va al jardín de infancia  y no se integra con sus compañeros. Si pide que le suban el volumen de la tele.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *