Dolor de Barriga en el Bebé

10 marzo 2008 | Por raquel martin

Ver 0 Comentarios

Dolor de Barriga en el Bebé

Que el recién nacido no se sienta bien es siempre motivo de preocupación. Normalmente, cuando se trata del primer hijo no sabemos cómo detectar, por ejemplo, el dolor de barriga en el bebé. Hoy, desde Cosas de Bebés, os vamos a ofrecer algunas pautas que pueden serviros de ayuda. El dolor de barriga en el bebé suele venir provocado por que éste sufre cólicos, gastroenteritis o diarrea crónica inespecífica. Padecer cualquiera de este tipo de dolencias provoca que el bebé sienta dolores que, a veces, no sabemos detectar. Si el pequeño está sufriendo los cólicos típicos de los recién nacidos, sabed que éstos se presentan en los tres primeros meses de vida del bebé. Ya os hablamos hace un tiempo del tipo de llanto que identificaría esta dolencia. Además, debéis tener presente que las crisis provocadas por los cólicos suelen durar media hora y suelen hacerse visibles en las últimas horas de la tarde y, más comunmente, por la noche. El bebé sólo siente dolor, es decir, no vomita ni hipa ni tampoco sufre regurgitaciones. La gastroenteritis, como ya os hemos dicho en alguna ocasión, aparece a consecuencia de una infección ya sea viral o bacteriana. En este caso, sí que son visibles vómitos constantes y, además del dolor de barriga, el niño sufre fiebre y diarrea. En ocasiones, incluso, podéis encontraros sangre en las heces si el bebé sufre una gastroenteritis bacteriana. Cuando el niño padece una gastroenteritis, hay que evitar por todos los medios que éste se deshidrate. La denominada diarrea crónica inespecífica también provoca dolor de barriga al bebé. Suelen sufrirla los niños de entre seis meses y tres años. Los síntomas que habéis de tener en cuenta son los siguientes: deposiciones semilíquidas con partes de alimentos que nos han sido digeridos debidamente y un olor muy intenso. Como en el caso de los cólicos, el bebé no vomita, ni tendrá fiebre y el pequeño no se mostrará alicaído. En estas situaciones, lo mejor es que no deis al pequeño leche ni derivados de ésta. Al mismo tiempo, debéis evitar poner al niño una dieta demasiado restrictiva, si sufre una diarrea crónica inespecífica. Y, eso sí, visitad al pediatra siempre porque el tratará de bajarle la fiebre, si padece una gastroenteritis, y os dará consejos muy útiles para evitar el dolor de barriga cuando sufre cólicos o diarreas crónicas inespecíficas. Sobre todo, acudid al médico si los síntomas de estas dolencias tienen una duración demasiado larga en el tiempo. Fuente: Mi Bebé y Yo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *