De Dónde Vienen los Niños

De París en una cigüeña, papá pone una semillita en mamá... la tradición popular está llena de formas infantiles y poco explicativas para hacer entender a los niños de dónde vienen. Cuando un niño hace esa pregunta por primera vez, la primera reacción de los padres suele ser de desconcierto. Dependiendo de la edad del niño y la forma de ser de los padres, la respuesta se ajustará más a la realidad o parecerá más un cuento infantil.

1 comentario
sábado, 11 agosto, 2007
¿De Dónde Vienen los Niños?, Explícaselo

Lo importante debe ser hablar con naturalidad tenga la edad que tenga. Si son muy pequeños se les puede explicar que los bebés crecen dentro del vientre materno y que salen por un orificio cercano al lugar donde las mujeres hacen pipi. Explícale que padres y madres tienen distinta función a la hora de concebir a un hijo, pero que ambas partes son fundamentales para que nazca. Crear cuentos o explicar hechos muy por encima puede crear fantasías al niño. Por ejemplo, si se les dice que los niños nacen cuando los padres se quieren mucho, puede llegar a identificar los besos con la concepción y el tener hijos. Lo mejor es ser sinceros y naturales. Con los años se pueden aumentar los detalles, pero siempre es más fácil añadir detalles que desmitificar mentiras.

En cualquier caso, cada padre responderá en ese momento como lo vea más conveniente. Un caso extremo lo podemos encontrar en el libro del que podemos ver la portada en la fotografía de arriba. Está escrito por el danés Per Holm Knudsen y tiene por título original “Sådan får man et barn”, aunque su edición más popular es la alemana con el título "Wie Vater und Mutter ein Kind bekommen". En EEUU se publicó en 1973 con el nombre de "The true story of how babies are made". A pesar de ser un libro con algunos años ya (se publicó por primera vez en 1971), el libro ofrece una visión muy realista de los pasos a seguir por "mamá y papá" para tener un hijo. A lo largo de sus 29 páginas se ilustra cada momento (concepción, embarazo y parto) de forma realista y clara, sin caer en tópicos infantiles. Un pequeño texto bajo cada dibujo explica a los niños la imagen, con frases como "Mamá y papá se acuestan en la cama. Meten el miembro en la vagina. Así pueden jugar uno con el otro." Tampoco las imágenes dan lugar a dudas, se muestra perfectamente como los futuros padres mantienen relaciones sexuales y como la madre da a luz a su hijo. Pese a los años que lleva publicado, seguro que son muchos los que aún verán extremo dar a sus hijos tantos detalles sobre la reproducción.

Contenidos relacionados

  • Sillas para niños

    No hay nada que le guste más a los niños que imitar a los mayores. Examinan nuestras conductas y son capaces de repetirlas con precisión. Hay que tener mucho cuidado con ellos porque en cualquier momento te dejan en evidencia. Ya os conté la pasión que tenía por las motos y que le tuvimos que comprar una para que dejase de subirse en todas las que veía por la calle. Ahora está empeñado en sentarse a la mesa con nosotros y hemos pensado en comprarle una silla igual que la nuestra pero a su tamaño. Hemos tenido suerte porque justo han sacado una réplica de nuestras sillas en tamaño mini. Están construidas en madera maciza de haya o roble y tablero contrachapado de haya o roble.  Esta colección, incorpora multitud de referencias que la hacen adecuada para cualquier tipo de uso en hogar.  Además de las sillas, sillones, butacas, taburetes incluye la primera silla pensada exclusivamente para los más pequeños: la RDL baby chair. Hilando un tema con otro se me ocurre sacar y comentar con vosotros la manera de educar a los niños ahora, castigándolos en la silla de pensar. Personalmente me parece una idea horrible ya ...


  • Top 10 nombres de niños

    Cuando nace un bebé, una de las decisiones más importantes a las que tiene que hacer frente una madre y un padre es la de ponerle nombre. Por ello, desde nuestro blog de bebés te contamos cuáles han sido los 10 nombres más repetidos en el año pasado con este top 10 nombres de niños desde el año 2000. Pero claro, la última decisión está en tus manos. Hay quien prefiere seguir la tradición familiar y nombrar al recién nacido con el nombre del padre o de la madre, una costumbre arraigada que se sustenta en mantener el hábito que ha marcado una generación familiar. Pues bien, centrándonos en el asunto que nos ocupa, y según ha publicado el INE (Instituto Nacional de Estadística), aquí os mostramos el top 10 nombres de niños desde el año 2000: 1. Alejandro 2. Daniel 3. David 4. Pablo 5. Adrián 6. Javier 7. Alvaro 8. Sergio 9. Carlos 10. Iván Por tanto, estos son los 10 nombres que más han puesto los padres en la primera década del siglo XXI a sus hijos varones. La tendencia puede variar o seguir su rumbo con el paso del tiempo y el INE seguirá recogiéndolos para que si tenemos dudas a la hora de poner nombre, tengamos la r...


Un comentario en «De Dónde Vienen los Niños»

  1. En mi país, COLOMBIA, hay una fuerte controversia entre los padres de familia y autoridades gubernamentales por los TERMINOS utilizados en una posible encuesta sobre sus vivencias SEXUALES, para niños de 11- 14 años edad. Se considera que las PALABRAS utilizadas , si bien es cierto se refieren con el nombre de los órganos sexuales y acciones conexas, pueden generarles momentos negativos de rechazo e incredulidad contra personas. También se piensa que , antes que ser una adecuada SOLUCION a la problemática de orden SUXUAL contra niños y adolescentes, la encuesta desembocaría en un «LA MEDICINA COMPLICO AL PACIENTE». Los padre de familia , quizá lo que deseen es que sean a ELLOS a quienes, el GOBIERNO, debe capacitar y dar las herramientas para cumplir con este DERECHO de los niños y OBLIGACION de los padres. Necesitamos la orientación, el apoyo e interés de la comunidad nacional e internacional, para bién de nuestros NIÑOS !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *