Ejercicios estimulación bebés

22 abril 2011 | Por gema

La estimulación temprana es el conjunto de  actividades  que se aplica de  forma sistemática y secuencial desde su nacimiento hasta los 6 años. Su  objetivo es  desarrollar las  capacidades cognitivas, físicas y emocionales del bebé, con el fin,  de evitar estados no deseados en el desarrollo.

Ver 0 Comentarios

Ejercicios estimulacion bebes

Para estimular a los  niños no se debe de acelerar el desarrollo, obligando al niño a lograr metas que no puede cumplir, sino que  es necesario, reconocer y motivar el potencial de cada niño en particular y presentarle retos y actividades adecuadas a su edad para que fortalezcan su autoestima y aprendizaje. La estimulación temprana ayuda a potenciar el desarrollo motriz, cognitivo  y emocional del bebé, pero al mismo tiempo se debe respetar el desarrollo individual y la predisposición de éste. Las actividades deben de estar destinadas a reforzar el vínculo emocional, mediante masajes y estímulos sensoriales, respetando siempre el desarrollo natural del bebé y el instinto de sus progenitores. Más tarde,  debe de iniciarse actividades de motricidad,  concentración y lenguaje, pero cuidando   igualmente la iniciativa, la independencia y el autoestima del niño durante todo su proceso de aprendizaje. De 0 a 3 meses - Agita el sonajero    moviéndolo de un lado a otro. - Juega con  el bebé en tu regazo,  a saltar,o colúmpialo  para facilitar el gateo. - Acuéstalo sobre cojines, pon juguetes adaptados a su edad. De 4-9 meses - Realiza movilizaciones de las manos, jugando y acariciando sus dedos. - Ejercicios de incorporación: Acostado boca arriba, sujétale los pies con una mano y con la otra coge sus manos y comienza a levantarlo. - Levanta a  tu bebé hacia arriba cogido del espacio que se halla entre las axilas y la cintura, para trabajar  la musculatura lumbar y la del cuello. Intenta mantenerlo en postura horizontal, le  ayudará a estar preparado  para el gateo. De 9 -12 meses - Ayúdalo a dar pasos hacia adelante. - Estimúlale jugando. Puedes ayudarle  con   música mientras da los pasos. - Es necesario ejercitar las manos; proporciónale objetos para que los toque. Imagen de: bebesmundo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *