El primer día de clase del niño

4 noviembre 2008 | Por leticia_sarnago

LLegó el día. Hoy es el primer día de clase en el colegio de tu niño, que ha estado hasta ahora practicamente todo el tiempo contigo y ahora le va a tocar separarse de tí y afrontar su día día sólo.

Ver 1 Comentario

Para el niño es importante este primer día porque, los niños necesitan socializar con otros niños y si tienes un sólo hijo es la situación ideal para que comience a socializarse. El momento en el que entra en la clase por primera vez, puede ser o suele ser bastante traumático para el niño y para tí. El niño comienza a sentir que se tiene que separar de su mamá o papá y que tiene que estar preparado para un nuevo futuro. Aunque, desde el blog de bebés, aconsejamos que no se asuste tanto con el momento, si no que espere a ver la reacción del niño. A veces, sorprendentemente puede descubir que el niño reacciona con normalidad y que, comienza muy pronto a juntarse con el resto de los niños. Para que el primer día de clase no sea tan traumático ni tan duro ni para el niño ni para tí, te daremos unos consejos para que antes que el niño tenga que acudir al colegio, tú prepares y eduques al pequeño para que se sienta preparado.
  • El niño tiene que aprender desde pequeño que hay veces que lo cuidan otras personas, que es normal y que no courre nada.
  • Visita la escuela del niño, conoce a los profesores, y que el niño se habitue a verte allí.
  • Debes hacerle entender muy bien al niño, que los amigos que haga en el cole serán después muy importantes.
  • Cuando tengas que dejarlo en la puerta del colegio, muestraté positiva, que el niño no vea que algo negativo puede pasar o que está en peligro, todo lo contrario, enseñale y hablale para que el niño vea que en poco rato vas a ir a buscarle.
  • Si en el momento de marcharte el niño llora, no intentes consolarlo, simplemente vete, aunque creas que es duro, el niño después lo agradecerá.

Contenidos relacionados

Un comentario en «El primer día de clase del niño»

  1. Es muy importante, que los padres, en los cuatro primeros años de vida
    del niño; le enseñen toda una serie de aspectos, que le servirán para definir su carácter, su relación futura, con niños de su edad, así como con su asistencia a la escuela. Además el respeto hacia las personas mayores, ancianos, profesores, incluso hacia sus amigos harán de él una persona de bien.
    Al niño hay que ayudarlo a desarrollar la fantasía, la sensibilidad por las pequeñas cosas, que nos brinda la vida, a que desarrolle toda una serie de habilidades manuales, que le permitirán su posterior desarrollo. Eliminar del vocabulario, las palabras: no puedo, no sé.
    Si hay hermanos mayores, evitar las comparaciones, esto hace que el
    niño se sienta inferior, y le hará crear problemas psicológicos, que marcarán su vida para siempre.
    Si se inclinan por el uso de la mano izquierda, o sea si son zurdos; no obligarlos a que cambien esta, por el uso de la derecha; según he leído esto acarriaría en el niño serios trastornos de la personalidad.
    El cuidado y educación de nuestros hijos requiere de mucha paciencia y sistematisidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *