¿Es conveniente obligar a los niños a comer todo?

4 enero 2013 | Por leticia

Ver 0 Comentarios

comer de todo

En ocasiones nos preguntamos si es aconsejable insistir y hasta obligar a los niños a comer todo. Esto es un problema muy frecuente por el que pasamos los padres, pero no es bueno obligarlos, esta no es la solución correcta, lo mejor es explicarles los motivos por los cuales deben comer, hacerlo de manera persuasiva que puedan llegar a comprender.Si bien  no debemos castigarlos  con todo,  tampoco debemos premiarlos cuando lo hacen.

Tengamos en cuenta que nuestro cuerpo cuenta con varias señales que son las que se encargan de controlar las conductas de comer, estas últimas funcionan muy bien en los niños. Comer es una conducta, que puede verse influenciada por lo que vamos aprendiendo a lo largo de la vida, asociando diferentes comportamientos.

Cuando a los niños se los obliga a comer sin escuchar si se encuentran saciados o no,  de adultos continúan repitiendo esta conducta, sin escuchar al cuerpo sus necesidades, algo que a la larga puede causar obesidad.

En muchos casos la obesidad es provocada porque el organismo se vuelve menos sensible a las señales que el cuerpo pone en marcha para controlar la ingesta y llegan a comer más de lo que el cuerpo necesita.

Enseñarle a un niño a comer es todo un aprendizaje que debemos darle a nuestros hijos con paciencia y cariño. En la alimentación no solo importa la cantidad de los alimentos,  sino también su calidad, a veces debemos darle raciones más pequeñas pero de mayor calidad, así en el momento en que se sientan saciados y no quieran comer más,  tendremos la certeza de que están nutridos.

Como padres debemos supervisar los alimentos que ellos comen, saber de que forma puede repercutir o ayudar en su salud, así su crecimiento y su desarrollo será el adecuado.

Otro punto que debemos tener en cuenta es que no todos los alimentos pueden llegar a gustarles a los niños, está en nosotros saber cuáles son los que no les gusta, también está en nosotros intentar que lentamente vayan probando nuevos sabores.

Foto | thinkstock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *