Evitar los cólicos lactantes

21 octubre 2008 | Por leticia_sarnago

Te ayudamos a descubrir trucos para que el niño no sufra con los cólicos lactantes. Cuidando la leche materna podemos evitar que el niño sufra y que tú no descanses.

Ver 0 Comentarios

¿Qué son los cólicos lactantes? Son episodios repetidos de llanto intenso e inconsolable de los bebés que duran entre 2 -3 horas al día, más de 3 días a la semana y casi siempre se suele dar entre la tarde noche. Lo habitual suele ser que se de en las primeras semanas de vida del niño y se suele calmar alrededor de los 4 meses. A veces, la causa del cólico es porque el bebé es alérgico a la leche de vaca, ya sea la del biberón o la materna. Cuando el bebé está sufriendo cólicos se le nota porque realiza movimientos de flexión de las extremidades sobre el viente, a veces ventosea y tiene el abdomen tenso. Este es uno de los motivos de preocupación de los padres, ya que muchas veces no saben o tardan en diagnosticar lo que le pasa al bebé. Al parecer los cólicos no son sencillos de tratar y no existe una medicación exclusiva para curarlos, aunque si hay una serie de consejos de pediatras para ayudar al bebé a tolerar el dolor y a los padres a entender al pequeño. Si el pequeño toma leche materna, la mama debe cuidar mucho la alimentación, evitar la cafeína, los azúcares y todas las cosas grasientas que puedan afectar a la calidad de su leche. Otro consejo es evitar que el niño tome aire comiendo, y asi eliminar los posibles gases del bebé. Y por útlimo es importante que el niño tenga el sueño ordenado y que descanse diariamente alrededor de unas 12-16 horas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *