
Pues bien, si quieres salir de dudas es necesario que te hagas una prueba. Puedes ir al médico o puedes comprar en la farmacia un test de embarazo. Los hay de muchas marcas, la más conocida es predictor, y yo supongo que todas son igual de fiables.
Este tipo de pruebas vienen en una caja y a su vez dentro de una bolsita que las protege de las adversidades. También viene provisto de unas instrucciones que tienes que leer atentamente para realizar el test.
Es importante que sepas que da igual la hora a la que te realices el test de embarazo: vas a estar igual de embarazada por la mañana que por la noche, así que puedes hacértela nada más comprarla para salir de dudas.
Mitos sobre el predictor
Casi todas hemos oído en algún momento de nuestra vida -sobre todo en la adolescencia- que estas pruebas no son nada fiables, que dan negativo cuando en realidad hay embarazo y que incluso ha llegado a dar positivo como reacción a la orina de un hombre.
En realidad nunca me he ocupado de saber si es el predictor el que da estos problemas o cualquier otro test "de marca blanca" de la farmacia. En lo que sí que hay diferencia es en el precio. El predictor es bastante más caro y si lo comparas con los test de otras marcas el resultado de aciertos es igual.
Para salir de dudas
Cuando te quedas embarazada, tienes una visita obligada a tu médico de cabecera. Este profesional te pedirá una serie de análisis médicos con los que confirmará lo que te ha dicho la prueba casera, si estás o no embarazada.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- Cómo saber si estoy embarazada
Para saber si estás embarazada tienes dos opciones: la primera, acudir a la farmacia o al médico para que te hagan una prueba o si tienes más paciencia o prefieres esperar al curso de la naturaleza y ver cómo evoluciona tu cuerpo. Aun así, una vez que tengas un retraso de siete días, debes hacerte la prueba farmacéutica o médica para descartar algún que otro problema en tu organismo. Pues bien, si quieres optar por observar tu cuerpo, debes estar pendiente de los siguientes síntomas: – lo primero de todo, los pechos. Aumentarán su tamaño y estarán duros como piedras; es lógico se están preparando para amamantar al bebé. – hormonalmente también estarás alterada, así que no te extrañes si tienes cambios de humor extremos que pueden pasar de la risa al llanto -y vice versa-. – asimismo puedes presentar dolores ováricos propios de la menstruación durante los días de retraso. En este caso se te pasarán muy probablemente si mantienes reposo relativo. Estos pequeños dolores se deben a pequeños bultitos que se forman por restos de menstruaciones pasadas. – tu piel también cambiará: quizá no pres...
- Ejercicios durante el embarazo
A pesar de que muchos creen lo contrario, el embarazo es un momento más que bueno para realizar actividades físicas. Obviamente, la sobrecarga no es buena, pero el ejercicio puede colaborar a mantener una buena forma y una agilidad que ayudará a que la embarazada no sufra problemas típicos, como calambres en las piernas y dolores de espalda o cintura. Lo mejor de la actividad física durante los meses de gestación del bebé es que permite tonificar los músculos de las extremidades inferiores, que tienen una importancia más que grande al momento del parto natural. En la actualidad existen muchos lugares donde se realizan cursos de gimnasia prenatal, donde se va preparando el cuerpo de la mujer, tanto física como mentalmente para lo que se viene, que será un cambio de vida muy importante. Pero las actividades más normales, como trotar, caminar y andar en bicicleta no son de mayor problema para una mujer embarazada. Obviamente, a medida que pasa el tiempo y crece la panza, la carga muscular va reduciendo debido a que el mismo cuerpo exige una baja en el ritmo de actividad. En el caso de que el parto sea por cesárea, la actividad física...
- Sintomas de Embarazada
Todas las mujeres comienzan el período de gestación sin darse cuenta, pero ¿cuáles son los síntomas que te ayudan a descubrir que estás embarazada?. Normalmente una de las primeras señales de embarazo es la falta del período menstrual. Sin embargo, no todas las mujeres empiezan su período el mismo día todos los meses, así que lo que se conoce como falta o retraso no es siempre sinónimo de embarazo. Muchas veces descubrir que estás embarazada es una de las mayores sorpresas que puedes llevarte en la vida. Para evitar sobresaltos, puedes atender a los distintos cambios en tu físico e incluso en tu personalidad. También es cierto que no todas las mujeres tienen los mismos síntomas pero pueden compartir algunos. Los senos hinchados y doloridos y la hinchazón del abdomen son algunas de las señales de un embarazo. Otros pueden ser síntomas de fatiga y cansancio continuos, tener ganas de comer determinados alimentos y repugnar otros o sentir molestias en el estómago que provoquen naúseas y vómitos. Además del oscurecimiento de la aureola o la necesidad de orinar frecuentemente. Hay que señalar que algunas mujeres tendrán var...
- Test de Apgar
El proceso del parto es uno de los momentos más hermosos para los padres, aunque también presenta un momento complicado para la salud del bebé. Si bien en la mayoría de los casos los recién nacidos que tienen una gestación normal no sufren problemas mayores al momento de salir del útero, existen ocasiones en las que se detectan inconvenientes importantes de la mano del Test de Apgar. A través de este examen (que se realiza dos veces: al minuto y a los 10 de haber nacido) se revisan cinco puntos: apariencia, pulso, gesto, actividad y respiración. A cada uno de estos aspectos se le coloca una puntuación que va de 0 a 2 puntos, los cuales determinan el nivel de salud del bebé que acaba de llegar al mundo. Aquí les dejamos un detalle acerca de las evaluaciones del Test de Apgar: Apariencia: Se analiza el color de piel. Se otorgan 0 puntos si todo el cuerpo está azul, 1 si sólo las extremidades tienen dicho color y 2 si la piel es toda rosa.Pulso: Se analiza la frecuencia cardíaca. Se otorgan 0 puntos si no hay latido, 1 si el número de latidos es menor a 100 por minuto y 2 si son más de 100 por minuto. Gesto: Se analiza la respuest...
ES FIABLE EL PREDICTOR100%
ES FIABLE EL PREDICTOR 100%
hola tengo una consulta lo q pasa es q desde hace algunos dias siento en mi stomago como si se moviera algo pero en realidad tengo miedo realizarme una prueba incluso hace unos 4 meses me pusieron un implante seria posible de que este embarazada??
hola soy irregular pasado mañana me baja mi regla y se me adelanta xdos dias y no me a bajado estare embarazada?
Hola a todos, lo cierto es que siempre he tenido mis dudas con respecto a la efectividad del predictor, por eso es preferible, como bien comentáis en este artículo, confirmar y salir de dudas acudiendo a nuestro médico. Por cierto, gracias por comentar lo de la hora a la que realizamos el predictor…
Me acabo de hacer la prueba con el predictor y estoy embarazada!!!!!!! espero que sea fiable, mañana voy al médico