Importancia de cuidar el peso durante el embarazo

El aumento de peso debe de ir a un ritmo constante,  dentro de los límites recomendados y ayuda a  disminuir las probabilidades de padecer hemorroides, indigestión,  estrías, dolor de espalda, varices, fatiga; así como dificultad para respirar durante el embarazo.

0 comentarios
gema
martes, 27 marzo, 2012
El peso extra se reparte de la siguiente manera: Bebé: 3-3,5 kilos Placenta: 450-900 gramos Líquido amniótico: 900 gramos Útero: 900 gramos Tejido del seno materno: 900 gramos Sangre materna: 1,800 kilos Líquidos en el tejido materno: 1,800 kilos Reservas de grasa y nutrientes: 3,100 kilos La cantidad de peso que se debe de ganar en el embarazo, atendiendo al peso y al IMC antes del embarazo, se encuentra dentro de los siguientes valores: 11,300 a 15,800 kilos, si has tenido un peso saludable antes del embarazo, con un IMC de 18,5-24,9. 12,700 a 18, 200 kilos, si has tenido bajo peso antes del embarazo con un IMC inferior a 18,5. 6,800 a 11,400 kilos, si tenías sobrepeso antes del embarazo con un IMC de 25-29,9. 5 a 9,200 kilos si eras obesa antes del embarazo con un IMC de más de 30. Para la mujer promedio que empieza su embarazo con un peso normal, el aumento de peso se verá de la siguiente forma: 450 gramos-2,100 kilos durante el primer trimestre. Aproximadamente 950 gramos por semana en el segundo trimestre. Aproximadamente 950 gramos por semana en el tercer trimestre. Durante el embarazo, el objetivo es mantener el aumento de peso lo más constante posible, porque el bebé requiere un suministro diario de nutrientes que provienen de lo que la madre come. No es bueno para su aumento de peso,  fluctuar en el mismo, más allá  de una semana, pero es importante que consultes con tu médico,  si de repente ganas o pierdes peso, especialmente durante  el tercer trimestre, ya que podría implicar ciertas complicaciones. Aumentar de menera excesiva de peso en el embarazo, conlleva los siguientes problemas potenciales: diabetes gestacional, dolores en las piernas, dolores de espalda, fatiga, varices, aumenta riesgo de parto con cesárea e hipertensión entre otros. Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *