Importancia de la vitamina C durante el embarazo
La vitamina C es un nutriente de gran importancia durante todas las épocas de la vida, pero especialmente en el embarazo. Es soluble en agua y necesario para la formación de colágeno, la reparación de los tejidos, y diversos procesos como el metabolismo del hierro y la conversión de ácido fólico en ácido folínico. Es importante saber que una mujer embarazada debe consumir 70 mg de vitamina C al día .
0 comentarios
gema
viernes, 27 abril, 2012
Entre los beneficios de la vitamina C destacan la reducción del riesgo de parto prematuro, por lo que las mujeres embarazadas deben tomar cantidades suficientes de vitamina C, especialmente durante la segunda mitad del embarazo, para evitar que las membranas de la bolsa amniótica comiencen a romperse y se provoque un parto prematuro. Con unos niveles adecuados de vitamina C, se reduce la incidencia de un parto antes de tiempo. Diversas investigaciones han dejado ver las muestras de colágeno distorsionadas y la disminución de los niveles de vitamina C durante la semana 28 de embarazo, lo cual está en gran medida asociado con la incidencia de un parto prematuro. Hay que destacar que el colágeno es la base para sostener la membrana fetal y conservar la resistencia mecánica de las membranas amnióticas. Otras condiciones que están presentes durante el embarazo como las infecciones intrauterinas o cérvico vaginales, también se deben a la insuficiencia de los niveles de vitamina C. Los niveles adecuados de vitamina C ayudan a desarrollar huesos y dientes fuertes en el bebé. La vitamina C ayuda en la absorción adecuada de hierro, que se necesita para la formación de la hemoglobina; incluso después del embarazo, la vitamina C ayuda a hacer frente a los desafíos de la lactancia materna y a que se suministren los nutrientes necesarios a su bebé durante la lactancia. Fuente Imagen ThinkStock.