

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Daquellamanera
Una cuarta parte de los nacimientos se realizan por cesárea, lo que poca gente sabe es que ésta puede ser programada o no, todo depende de las circunstancias del embarazo y del parto. Una cesárea es una operación que se realiza en el quirófano en el momento del parto, y que consiste en un corte en la zona del vientre materno para facilitar la salida del bebé. Como ya hemos dicho una cesárea puede ser programada con antelación al parto o requerida en el momento del mismo. La decisión de practicar una cesárea a la parturienta sólo puede asumirla un médico. Éste valorará si es oportuna la realización de esta operación o si, por el contrario, es más beneficioso tanto para el niño como para la madre un parto natural. Si la cesárea es programa antes del parto, lo más probable es que se deba a razones médicas de peso que recomiendan esta intervención; aunque la más realizadas son las no programadas y que se requieren en momentos puntuales del parto. Se plantean los nacimientos con cesárea programada con anticipación cuando la madre o el bebé presentan condiciones en las que ésta es la mejor opción. Una gran ventaja de este tipo de cesáreas es que se estipula una fecha aproximada de parto. Estas son algunas de las razones más comunes para determinar la realización de una cesárea programada:- Si el bebé está sentado o atravesado.
- Cuando el embarazo es múltiple.
- Si el tamaño del bebé es mayor al del hueso de la pelvis materna. Se puede diagnosticar con anticipación.
- Si se da una infección genital que pueda contagiar al bebé al momento de nacer por parto.
- La madre es menor de 14 años o mayor de 35 años, especialmente si es el primer embarazo.
- Antecedente de cesárea y persistencia del motivo que la provocó.
- Que se produzca una hemorragia genital por desprendimiento de la placenta antes de tiempo.
- Hemorragia genital por placenta colocada cerca o por encima del cuello de la matriz.
- Presión arterial alterada u otras enfermedades maternas.
- Cuando la vida del bebé está en peligro (también llamado sufrimiento fetal).