

Websdirect ©️ 2023 Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_GRECAPTCHA | 5 months 27 days | This cookie is set by Google. In addition to certain standard Google cookies, reCAPTCHA sets a necessary cookie (_GRECAPTCHA) when executed for the purpose of providing its risk analysis. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
PHPSESSID | session | This cookie is native to PHP applications. The cookie is used to store and identify a users' unique session ID for the purpose of managing user session on the website. The cookie is a session cookies and is deleted when all the browser windows are closed. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__gads | 1 year 24 days | This cookie is set by Google and stored under the name dounleclick.com. This cookie is used to track how many times users see a particular advert which helps in measuring the success of the campaign and calculate the revenue generated by the campaign. These cookies can only be read from the domain that it is set on so it will not track any data while browsing through another sites. |
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
__gpi | 1 year 24 days | No description |
_gat_global | 1 minute | No description available. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile. |
test_cookie | 15 minutes | This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minute | This cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites. |
Las madres no se quedan sin leche! Vaya afirmación tan errónea!!! Sólo en el caso de que baje la succión, bajará la producción. Hay muchas maneras de continuar amamantando una vez incorporadas al trabajo: Utilizando media hora dentro de la jornada laboral (permiso por lactancia) para extraer la leche con el sacaleches y congelándola después. Eso hice yo, durante 2 meses hasta que el niño cumplió 6 meses y empezó con la alimentación complementaria. Cuando estoy yo, toma leche y si estoy en el trabajo, toma papilla.
Me parece fatal que no expliquen esto en el artículo, y que tampoco digan que según la Asoc. Española de Pediatría, la OMS y Unicef, es recomendable dar de mamar a los niños hasta los 2 años- Sin embargo, se dedican a hacer publicidad de Blemil. (Marca que por cierto, entrega muestras de leche de inicio en los hospitales, para que los repartan a las madres que van a dar a luz. A mí, en la Clínica QUirón, me dieron muchas muestras. Esto es ilegal según el RD 72/1998)
Recomiendo el libro de C. González: Lactancia Materna, un regalo para toda la vida.
hola. estoy muy de acuerdo con kemaja en todo lo que dice y sólo quiero añadir una cosa. lo primero que dice en el artículo es:
«Aunque las madres pueden dar de mamar a su hijo hasta un año después de dar a luz, muchas madres dejan antes de hacerlo debido a que se incorporan al trabajo, no tienen suficiente leche o simplemente lo ven conveniente.»
pues mi hija tiene 15 meses y sigue mamando a demanda, es decir, cuando ella quiere. además toma verduras, ternera, pollo, pescado, huevo, legumbres, arroz, trigo y maíz. está muy sana y perfectamente alimentada. no necesariamente hay que «cortar» la lactancia materna al año de edad. incluso hay niños que maman mucho más allá de esta edad. no es perjudicial, más bien al contrario, es lo mejor que podemos hacer por nuestros bebés.
además mi hija, como muchos otros niños amamantados, nunca jamás ha tomado leche artificial (ni si quiera sabe succionar de una tetina), porque la leche de la madre es más que suficiente, siempre y cuando los publicistas no consigan convencer a la madre de que su leche no vale o no tiene bastante (todo esto son falsos mitos)
HOLA.yo estoy a favor d la lactancia materna, es una cosa que solo nosotras podemos hacer y es un vinculo con nuestro bebes ademas de un beneficio para su salud.
es importante, pero debemos de respetar a las personas que no desean ofrecerlo. esta claro que si quieres dar el pecho por mucho que te den una muestra no vas a dejar de hacerlo, o pq veas un cartel de leche de continuacion no vas corriendo a comprarla.
yo le he ofrecido a mi bebe el pecho hasta que me fui a trabajar y hace un par de semanas ya no lo quiere, prefiere el bibi, » que sale mas», y no por ello voy a torturarme.
yo no tome pecho y estoy sanisima,con lo cual creo que no hay que exagerar y que cada persona tome su decision.
un abrazo fuerte
estoy un poco harta de las de la liga de la leche1!! cada una debe hacer lo que crea que es mejor para su bebé y no creo que pase nada porque se explice los beneficios de la LA, hay madres que NO PUEDEN dar el pecho y que pasa ¿que somos peores que vosotras?
Si ya esta bien, parece que solo son madres las que paren vaginal y dan el pecho, las de cesareas y que no dan el pecho no son madre ….. anda ya!!
Algunas darán el pecho hasta que tenga el niño 20 años
Estoy de acuerdo con las primeras dos intervenciones, me parecen respetuosas y corrigen y complementan la información errónea que da el artículo.
No es cierto que el pecho solo se pueda dar durante un año después del parto, los niños humanos maman durante sus primeros años de vida, si se les deja. Luego lo dejan, quiera la madre o no (lo digo por lo de los 20 años). Sin ir más lejos, la asociación española de pediatría aconseja dar pecho por lo menos 2 años.
La Liga de la Leche es una ONG de madres voluntarias que ofrecen apoyo y ayuda a las madres que QUIEREN amamantar, y ofrece información sobre cómo hacerlo de la mejor manera a las que quieren destetar, y las apoyan en su decisión. Jamás dirían a una madre cosas como las que dicen las dos últimas intervenciones (que no es una buena madre, etc.), porque esas cosas sólo las dicen y sienten las madres que se sienten culpables porque no han podido o querido hacer las cosas de otra manera. Fuera culpas!! Cada una lo hace lo mejor que puede.
La muchacha que firma este reportaje debería asesorarse un poco, según se desprende de sus líneas el día en que el bebé cumple un año la leche desaparece como por arte de magia de los pechos de su mamá. Menuda tontería. La OMS recomienda una lactancia de en torno a los dos años. La frase «las madres pueden dar de mamar a su hijo hasta un año después de dar a luz» es tan ridícula que da risa. En fin. Que viva la publicidad, hay que ver cuánto dinero tienen las marcas de leche artificial, y cuánto daño hacen.
Totalmente de acuerdo con eva, karobi, kemaja y sylvia. Si una madre no quiere dar el pecho es perfecto si así lo decide pero el artículo está lleno de incorreciones desde la primera frase