Los 10 alimentos recomendables para la acidez durante el embarazo

Las mujeres durante el embarazo no pueden ser capaces de evitar la acidez de estómago, y notan que ciertos alimentos pueden provocarla, por lo que deben de evitarlos durante el resto de su embarazo. Los desencadenantes comunes son chocolate, alimentos ácidos, como  los cítricos, vinagre, mostaza y  tomate, bebidas con cafeína, bebidas carbonatadas,  carnes procesadas, alimentos grasos y  picantes. 

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 13 junio, 2012

Entre los alimentos más recomendables para evitar la acidez, se encuentran:

01) Alimentos ricos en vitamina B y calcio

Los alimentos ricos en vitaminas del complejo B y calcio son beneficiosos, como almendras, frijoles, cereales integrales  y algas.

02) Comino

Es una planta medicinal que ayuda a detener la formación de gas en el estómago; una pizca en la comida todos los días ayuda a estimular la digestión y la asimilación de nutrientes.

03) Frutas

Son adecuados los plátanos, papayas y  el ruibarbo, que ayudan a neutralizar el ácido en el estómago y se pueden consumir después de una comida para aliviar la pirosis ocasional. Sólo se debe comer los tallos y las hojas crudas del ruibarbo.

04) Té de menta

Trabaja para neutralizar el ácido en el estómago, pero nunca se debe tomar solo, mejor tomarlo con hinojo. Beber té de menta después de las comidas, para prevenir los síntomas del ardor de estómago.

05) Jengibre

El jengibre ayuda a digerir los alimentos adecuadamente, puedes consumirlo crudo o junto a otros alimentos, también está  disponible en comprimidos de 500mg o en forma de té de jengibre, que tomados depués de las comidas, previene la acidez.

06) Hinojo

Hierve ½ cucharadita en 250 ml de agua durante unos cinco minutos, manteniéndolo tapado, puedes añadir  menta para  añadir sabor y mejorar sus propiedades. Déjala enfriar y tómala después de las comidas principales en casos de acidez estomacal severa.

07) Manzanilla

Alivia los tratornos gastrointestinales, añde una cucharada de flores de manzanilla y ena taza de agua y deja repora; toma tras la comida.

08) Fibra

Aumenta la cantidad de fibra en tu dieta,  como frutas, verduras, cereales integrales.

09) Yogur

A diario ayuda a evitar las molestias de la acidez.

10) Agua


Beber al menos dos litros diarios de agua ayuda a restaurar un nivel de pH equilibrado en el estómago  y libera tu cuerpo de toxinas que pueden causar la hinchazón.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *