Los Mejores Juguetes para los Niños

Muchas veces puede resultar un auténtico dilema escoger un regalo para un niño. Lo fácil es dejarse aconsejar. Normalmente en todos los productos aparece un indicador que recomienda el juguete a una determinada franja de edad. Desde CosasdeBebés te damos las claves para que escojas los mejores juguetes para los niños.

0 comentarios
miércoles, 24 octubre, 2007
Juguetes para los Niños

Cada juguete tiene no sólo una función lúdica sino que también deben contribuir al desarrollo de los niños. Los mejores juguetes para los niños son aquellos adecuados a su edad y sus capacidades. Para los recién nacidos es conveniente que los juguetes estimulen sus sentidos con toda clase de sonidos, colores y texturas.

A medida que van creciendo, a partir de un año, los niños tienen que empezar a relacionarse con su entorno. Por ello, es bueno que los juguetes les ayuden a desarrollar sus habilidades, imitar hábitos de la vida diaria o a relacionar acciones. A partir de los 6 años, es mejor regalar a los niños juguetes que les permitan realizar actividades al aire libre. Es muy importante que mantengamos y fomentemos imaginación en los niños, es decir, que el juguete no les dé todo hecho.

Todos los juguetes son recomendables para niños y niñas. No debemos atender a nuestros gustos sino a sus necesidades. Es importante dar a los niños juguetes que sean seguros y que a su vez sean duraderos.

Contenidos relacionados

  • Características del sarampión

    Hoy hablaremos del sarampión, de sus causas, síntomas y efectos. En primer lugar,  debemos aclarar  que el periodo de incubación del sarampión es de 8 a 21 días. Cuatro días antes de que la erupción se haga visible,  la enfermedad ya es contagiosa  y este peligro,  dura hasta diez días después de que haya desaparecido. El sarampión es causado por un virus (conocido como rubeola) que sólo  está  presente en los humanos. Al comienzo de la enfermedad el virus está en las membranas mucosas de la boca, en el sistema respiratorio y en la conjuntiva (esquina interna del ojo). Luego,  aparece una etapa infecciosa aguda en donde aparecerá la fiebre y las erupciones características. Los pequeños son muy susceptibles a éste tipo de infección. Los menores de 5 años de edad son los más propensos a contraer este tipo de enfermedad, los niños menores de seis meses no tienen peligro  de enfermarse. Dentro de la erupción se podrá ver manchas con puntos rosados o rojos, denominadas manchas de Koplik, los primeros aparecerán detrás de las orejas y se irán extendiendo por toda la piel. La fas...


  • Dibujos animados clásicos

    Los dibujos animados marcan una etapa en la vida de todo niño. ¿Quién, acaso, no ha pasado sus tardes viendo a sus personajes favoritos de la tele? Para hacer un poco de recuerdo y generar algo de nostalgia, aquí dejamos un listado de las mejores series animadas de televisión con producción ciento por ciento española. Erase una vez…: El entretenimiento y la educación formaron parte de esta gran tira de animación con la que muchos jóvenes españoles crecieron. En todos los capítulos se podían aprender muchas cosas acerca de la vida cotidiana y de la historia de la humanidad.La Familia Telerín: Esta será recordada con mucho cariño por aquellos que en la actualidad ya peinan algunas canas. Esta serie animada fue un hito durante la década de 1960 y dejó una marca imborrable en los niños de aquel entonces. Telen, Telín, Telón: Más aquí en el tiempo, en los 80, esta fue otra tira muy divertida que entretuvo a los más pequeños de dicha época. Fue uno de los mayores éxitos infantiles de TVE.Fútbol en Acción: Naranjito, la famosa mascota del Mundial de 1982, ganó tanta popularidad desde su creación que tuvo esta serie propia. E...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *