

La solución está más cerca de lo que creemos: El masaje abdominal. Sólo tu mano sobre su vientre ya tranquilizará de por sí al bebé.
Existen un par de puntos que debemos tener presentes antes de darle un masaje a nuestro hijo: En primer lugar no debemos hacerlo justo después de una comida, y en segundo lugar, tenemos que pasar la mano en el sentido de las agujas del reloj, porque el intestino va en esa misma dirección. Además, crearemos un ambiente cálido en el que el bebé puedas estar desnudito sin pasar frío y nos quitaremos anillos y pulseras.
Tipos de masajes abdominales para bebés
A continuación exponemos algunos tipos de masajes abdominales que puedes utilizar para aliviar a tu bebé:
-Movimiento de las palas: Pasa tus manos planas desde sus costillas hacia la parte baja del vientre. Dobla las rodillas del bebé para que relaje el vientre y se intensifique el efecto.


-Presión con las piernas: Dobla las rodillas del bebé y empújalas contra el abdomen con suavidad. También puedes alternar las piernas, pero recuerda trabajar siempre en el sentido de las agujas del reloj.
En este video puedes observar cómo se hacen los dos masajes mencionados.
https://www.youtube.com/watch?v=8bybuxp3DiY
Reloj: Imaginamos que sobre el vientre del bebé hay un reloj dibujado de forma que sobre el ombligo estuviera las 12 horas y en la parte baja del vientre las 6 horas. Trazaremos círculos con la mano. Podemos hacerla con las dos manos, siempre en el sentido del reloj. A este método también se le conoce como el Sol y la Luna.
Aprende a hacerlo con este video:
https://www.youtube.com/watch?v=4UdlVAdhyXk
-La mano movediza: Coloca la mano sobre el abdomen y haz una suave oscilación en dirección lateral. Después de arriba hacia abajo. Este ejercicio divertirá mucho al bebé, pero tampoco debemos moverlo a lo bestia, sino con suavidad. Tras este masaje haremos el de la hora también.
-Aflojar abdomen: Doblaremos las piernas del bebé de forma que las rodillas alcancen la cadera. Giraremos hacia derecha e izquierda. Después, colocaremos una mano sobre la rodilla y la zarandearemos. Con este método aflojaremos el abdomen y favoreceremos la irrigación sanguínea.


Mano cuenco: Doblamos las piernas del bebé levemente y las sujetamos con una mano mientras que con la otra, en forma de cuenco, la pasamos desde las costillas hasta el bajo vientre. Observa cómo se hace en este video:
https://www.youtube.com/watch?v=M7R5DjCUOT8
Por lo general dedicaremos entre 10 y 20 minutos al masaje, no hay prisa. Recuerda que esto es una orientación y que siempre debes guiarte por tu bebé, por cómo se siente y si quiere hacerlo, por lo que la duración será en función de lo que el pequeño quiera. El masaje le aliviará, pero también podrá ser divertido.
Para una información complementaria, os proponemos leer nuestro artículo "Vídeos sobre masajes para bebés"
¿Qué os parecen estos masajes abdominales para bebés?