Por favor, acepta el uso de Cookies.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra
política de cookies también puede ver aquí nuestra
política legal Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento.
Descubra como Google recoge y usa los datos
nov16 Mmmm, la mdiiocredad es cara, dice un senor en una conferencia cuya entrada sale 4 lucas interesante.cuando pienso en inventiva, creatividad y afines, pienso en un broche de ropa. No debe haber objeto mas mundano y mediocre que un broche de ropa, pero si nos ponemos a analizarlo bien, su funcionamiento es fascinante por lo genial de su sencillez, y hay que reconocer que no a muchos se les hubiera ocurrido.Pienso que la publicidad se quiere meter en otro terreno que no sea la promocion (por ejemplo, la filosofia), es donde empieza a hacer agua por todos lados. El slogan La mdiiocredad es cara es atractivo, pero inexacto, poco y mal fundamentado. Por ejemplo, el tema de las incubadoras es apenas un parche para los problemas sociales de Africa (o Argentina), porque las causas que llevan a esos bebes a la muerte en primer lugar siguen existiendo.El otro ejemplo, el de la generacion G, no lo veo como innovacion, si no una vuelta a las raices de la publicidad, cuando no existian modelos profesionales, photo-chot y cosas semejantes.Hay que leer mas sobre surealismo. Todo vuelve