La natación es uno de los mejores ejercicios que puedes realizar, ya que es un ejercicio físico completo y seguro.
Sus ventajas
- Puedes ejercitar la musculatura abdominopélvica sin tener que provocar presión en el suelo pélvico.
- La circulación sanguínea se ve mejorada con la ingravidez y las posturas horizontales.
- Se trata de un ejercicio aeróbico suave, que no genera impacto físico.
Pero además de los beneficios de la natación a nivel físico, también es cierto que tiene muchos beneficios a nivel mental, ya que en el agua podrás disfrutar de una sensación de ingravidez que alivia esa sensación de pesadez que tenemos durante el embarazo.
Además, solo el estar en el agua, con movimientos más lentos, ya ayuda a que estés más relajada, tanto física como mentalmente.
Con la natación aumentará tu nivel de endorfinas, lo que hace que mejore tu estado emocional y la salud del bebé.
Además, en las clases de natación para embarazadas podrás conocer a otras madres que están en la misma situación que tú, y podréis compartir experiencias, opiniones...
Qué ejercicios hago
Lo mejor es que te apuntes a clases dirigidas especiales para embarazadas, ya que en ellas te orientarán mejor de los ejercicios más beneficiosos.
De todas formas, por lo general se suele hacer un calentamiento ligero, algún que otro ejercicio para fortalecer los músculos (por ejemplo, caminar con una tabla entre las manos, abrir y separar los brazos en cruz...) y también ejercicios de flotación.
De hecho, flotar durante unos minutos ayudada de unas tablas o unos tubos de espuma es uno de los ejercicios más beneficiosos.
Imagen de clspeace sujeta a Licencia CC
Contenidos relacionados
- Ayudas económicas para los padres
Cada vez más el estado ayuda a los padres que esperan cada vez más años para tener un hijo y además no suelen después tener más. En España, la media de edad para ser mamá o papá, es de 33 años la mujer y 33 el hombre. Con estos datos se imaginan que en nuestra sociedad, no se decide a tener un niño hasta que no están muy preparados y pueden garantizar al pequeño lo mejor. Socialmente, está bien visto tener un niño cuando la estabilidad emocional, económica, laboral, y personal, están solventadas. Pero para los más lanzados en la aventura de tener un bebé o para aquellos que lo necesiten el estado lanza unas ayudas económicas. Hay dos tipos de ayudas: Deducción por nacimiento o adopción (Cheque bebé).Deducción por maternidad. El Cheque bebé, comenzó su funcionamiento el 1 de julio de 2007 y consta de un ingreso económico de 2.500€ por el nacimiento de cada bebé. Si además es familia numerosa, la ayuda incrementa en 3.500 €. La ayuda se puede solicitar en la Agencia Tributaria o el la Tesorería General de la Seguridad Social. La deducción por maternidad, se pude percibir de manera directa o en ded...