

¿Cómo fortalecer el sistema inmune del bebé?
Una de las formas más eficaces de hacerlo es gracias a la alimentación, algo que hay que cuidar siempre, pero más especialmente en esta época del año. Es fundamental que en la dieta del bebé haya vitaminas (sobretodo las del grupo B, la A, la C y la E), además del ácido fólico o el hierro.
Pero es que además, estudios recientes han demostrado que los niños que recibieron alimentos con prebióticos un par de veces al día, durante el invierno y la primavera, padecieron menor cantidad de resfriados y necesitaron menos antibióticos, además de que su recuperación fue más rápida.
En cualquier caso, si el bebé pasa por alguna enfermedad como catarros y demás dolencias típicas de los meses de frío, tampoco hay que preocuparse excesivamente, a no ser que haya alguna que otra complicación. Además, conforme vaya teniendo resfriados y este tipo de dolencias, irá desarrollando una mayor "memoria inmunológica", es decir, que irán generando defensas contra los virus, lo que ayuda a que enfermen cada vez menos.
¿Cómo evitar el contagio de enfermedades víricas?
No obstante, hay una serie de consejos que puedes seguir para evitar el contagio de enfermedades víricas:
- lavarse las manos a menudo
- mantener la casa bien ventilada
- evitar exponer al bebé al humo del tabaco
En cualquier caso, no olvides que es normal que el bebé se enfríe, tenga tos, otitis... son enfermedades bastante comunes en los niños. Eso sí, llévalo al médico y no te preocupes más de la cuenta: siguiendo las instrucciones que te indique, no tiene por qué haber grandes problemas.
De todas formas en esta época del año es importante fortalecer sus defensas dándoles fórmulas naturales para fortalecer las defensas de los niños, como las que prepara Santé Verte
Imagen de IkeX sujeta a Licencia CC