

Muchas preguntas se agolpan en nuestra mente durante la época de la lactancia, uno de los momentos más importantes, emotivos y especiales en nuestra vida, pero al mismo tiempo uno de los más estresantes, especialmente para las mujeres que carecen de experiencia en este campo.
Una de las cuestiones que muchas de nosotras nos hemos planteado en alguna ocasión es con respecto a si podemos amamantar a nuestro retoño sin complicaciones de ninguna clase cuando los síntomas del resfriado o de la gripe se apoderen de nuestro organismo.
Si nos atenemos a lo que establecen los expertos, la respuesta es totalmente afirmativa por el mero hecho de que el virus que ocasiona la gripe no se transmite a la leche materna, por lo que no se presenta como un factor de contagio ni de riesgo para nuestro pequeño.
En este sentido, únicamente los besos, el contacto con las manos, la saliva o las mucosidades son los factores que pueden conducirnos a un contagio y que deberemos evitar para proteger y cuidar la salud de nuestro bebé en todo momento.


Lo recomendable es que nos lavemos las manos en el momento previo a coger a nuestro bebé en brazos, así como utilizar pañuelos de papel cuando estornudemos o taparnos la nariz y la boca en el momento en que vayamos a toser. La higiene en estos casos se convierte en uno de los hábitos fundamentales que han de llevar a cabo todas las madres en aras de proteger la salud de su retoño.
No obstante, además de saber si es conveniente amamantar a nuestro pequeño cuando nuestra salud se ve mermada por la gripe o un resfriado, también podemos plantearnos si es conveniente consumir medicamentos para tratar los síntomas de este tipo de afecciones y que no tengan efectos ni graves consecuencias para nuestro pequeño. Hay alternativas como los medicamentos homeopáticos que no tendrán efectos secundarios en nuestro organismo y no generarán dependencia alguna. En ese sentido, podemos optar por productos como Oscillococcinum, que respetarán en todo momento el equilibrio natural de nuestro organismo. Igualmente es compatible con otra clase de tratamientos, por lo que se convierte en una alternativa ideal para las mujeres embarazadas.


Este medicamento también puede emplearse como un tratamiento a nivel preventivo, de forma que si por tu propia constitución tiendes a padecer gripe en determinadas épocas del año y te ves en la necesidad de dar el pecho a tu bebé, te recomendamos aprovechar los beneficios de estos medicamentos. No obstante, para cualquier duda que puedas tener al respecto, te recomendamos acudir a tu médico para que pueda guiarte al respecto.
¿Y vosotras?, ¿habéis hecho uso en alguna ocasión de la homeopatía?, ¿qué os parece?