

Hay que resaltar que la cerveza es una bebida fermentada, de baja graduación alcohólica, elaborada a partir de ingredientes naturales, como son el agua, cebada y lúpulo. Tiene pocas calorías, pero sí cuenta con variados nutrientes como vitaminas del grupo B, en especial el ácido fólico, fibra y minerales, como son el potasio, magnesio y silicio.
Beneficios del consumo moderado de cerveza sin alcohol
Entre los beneficios del consumo moderado de la cerveza sin alcohol en la época de gestación y lactancia son los siguientes:
- En primer lugar, la cerveza sin alcohol resulta beneficiosa tanto en mujeres que están intentando quedarse embarazadas, como en las ya gestantes, ya que es una fuente importante de ácido fólico -4 µg/100 ml-, una vitamina esencial en el embarazo, que disminuye el riesgo de malformaciones en la médula espinal y previene gran parte de los defectos del tubo neural en el nacimiento.
- El consumo moderado de cerveza sin alcohol en el período de lactancia, reduce el estrés oxidativo al que está sometida la madre tras el parto y aumenta la actividad antioxidante de la leche materna; tanto durante esta etapa, como en la etapa de gestación, se debe de consumir cerveza sin alcohol, aunque hay que decir que tanto la cerveza tradicional como la cerveza sin alcohol es una fuente importante de ácido fólico y con una gran "biodisponibilidad".
- En el periodo de lactancia, la cerveza sin alcohol cuenta con varios beneficios, ya que aporta antioxidantes naturales que participan en la protección contra enfermedades cardiovasculares, debido al contenido en polifenoles y en la reducción de la oxidación, que son responsables del envejecimiento del organismo.
Para una información complementaria os proponemos leer nuestro artículo "Beneficios de la levadura de cerveza durante la lactancia".
¿Vosotras habéis tomado cerveza sin alcohol durante y después del embarazo?, ¿conocíais sus beneficios?